VIDEOJUEGOS Y NIÑOS - LÍMITES,
CÓMO EDUCARLOS
Los videojuegos han venido a agravar la
polémica que antes había en torno a la televisión, sobre los efectos
que estos tienen en los niños.
Para mucha gente, la televisión y los videojuegos
atrapan al niño, le quitan su inventiva, le dañan su concentración y
por lo tanto su capacidad de aprendizaje. Además, se ha creído que
al ser actividades totalmente sedentarias tienen serias
consecuencias en el crecimiento, y que al ser aparatos audiovisuales
dañan la visión del niño. En la década de los ochenta, los síntomas
más evidentes para los padres ocurrían en el nivel psicológico, pero
ahora las nuevas investigaciones se orientan a medir y describir los
que ocurren en el nivel físico. Los resultados de esos estudios son
bastante sorprendentes.
El niño que ve televisión tiende a ser obeso y su
metabolismo es notablemente bajo. A diferencia, el niño que pasa sus
días entretenido con videojuegos presenta un metabolismo muy
acelerado generado por la excesiva tensión que le provoca tener que
ganar el juego. De esta manera, se pudo establecer que un niño quema
un 54% más de calorías jugando videojuegos que viendo televisión e
incluso en los momentos más tensos del juego el gasto de energía
puede alcanzar un 85%.
Asimismo, los niveles de glucosa aumenta
sorprendentemente, así como los niveles de adrenalina y de
corticosteroides. Como se puede ver es innegable que estos menores
sufren un gran desgaste físico, especialmente en sus manos y en su
ojos, que son las partes del cuerpo que se mueven mientras se juega.
Al estar tan cerca del televisor o del monitor
para jugar y al estar siguiendo la acción del juego, su reacción
ocular se agiliza, pero esto provoca un gran cansancio visual. En
las manos, por ejemplo, puede desarrollarse tenditis y enfermedades
de tipo muscular. Ahora bien, si bien es innegable que hay
alteraciones en el desarrollo fisiológico de los niños, como todo
tiene sus pros y sus contras. Los expertos parecen concordar que los
videojuegos no son tan dañinos como la televisión, esto porque no
genera obesidad ni problemas irreversibles. Entonces, en realidad
los videojuegos pueden no sólo evitar que el niño se engorde sino
que también aumenta ciertas habilidades motoras del niño, e incluso
pone a trabajar su mente para encontrar la solución del juego, lo
cual es muy positivo.
Por eso, esta actividad audiovisual que atrapa a
los niños del siglo XXI, está catalogada hoy en día como una de las
actividades sedentarias menos dañinas, y es preferible que el niño
pase sus tardes compitiendo en estos juegos de la tecnología que
viendo televisión.
Compartir este articulo : | | | | |
CÓMO ENSEÑAR A AMAR A TU HIJO
LA ROPA DEL BEBÉ - CUÁL ES LA
RECOMENDABLE, CONSEJOS
LA DEPRESIÓN INFANTIL - ¿QUÉ
ES? CONSEJOS PARA COMBATIRLA
CÓMO ESTIMULAR LA INTELIGENCIA
EN LOS NIÑOS
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE
LA LECHE MATERNA
CONGESTIÓN DE PECHOS EN LA
LACTANCIA - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
EL SUEÑO DE LOS NIÑOS Y EL
RENDIMIENTO EN LA ESCUELA
CÓMO CONTROLAR EL PESO DE TU
HIJO
CONSEJOS PARA QUE EL NIÑO SEA
INDEPENDIENTE
CÓMO ENSEÑAR A HABLAR A TU HIJO
CÓMO AYUDAR A TU HIJO EN LAS
TAREAS ESCOLARES
EL CARÁCTER DEL NIÑO - CONSEJOS
A LAS MADRES
|
|