CÓMO ENSEÑAR A AMAR A TU HIJO
El amor es un sentimiento que nace, pero se
debe tener capacidad para demostrarlo y a la vez para recibir el que
nos ofrecen los demás. En esto el papel de los
padres es fundamental, pues la capacidad de amar se enseña desde que
nacemos, pues el niño interioriza el cariño y luego reproduce lo que
él ha recibido. Así las relaciones afectivas de nuestros hijos
dependen de nuestra enseñanza en ese campo.
Para lograr que tu hijo eté preparado para recibir
y dar cariño y que sea una persona capaz de amar, es importante
tener en cuenta que debemos demostrarle todo nuestro afecto.
Una de la formas de expresar nuestro cariño
es mediante el contacto físico, es decir con caricias, besos y
abrazos. Esta forma de expresión es muy sana para la psique, pues
genera mucha autoestima. Claro que no se trata de ser empalagosos,
pero sí de demostrar el amor hacia nuestros hijos todos los días y
desde recién nacidos. Pero, aunque esto suene
muy fácil, hay varias ideas preconcebidas, impedimentos o incluso
represiones que convierten la expresión física en toda una
dificultad. Por ejemplo, hay padres que creen que evidenciarle su
cariño a los niños, los hará demasiado delicados y frágiles, pues
asocian las muestras de amor con debilidad. En
otros casos, simplemente cuando los adultos eran niños no recibieron
suficiente afecto y por eso no saben como expresar lo que sienten
por sus hijos.
En cualquiera de las circunstancias
anteriores, lo mejor es que se haga un verdadero y profundo
esfuerzo, porque sino el niño sufrirá las consecuencias. El que los
niños reciban cariño desde pequeños los hará adultos más seguros y
estarán convencidos que merecen cariño. Además, ellos mismo serán
más expresivos y por lo tanto más felices.
Pero demostrar amor no es únicamente el contacto físico, también
abarca las palabras, los halagos y el interés. De esta forma, es muy
importante que le digas a tu hijo lo lindo que es, él debe aprender
a apreciar su cuerpo, pues la percepción que él tenga de sí mismo
empieza en la visión de su cuerpo. Más adelante, se le irá dando el
verdadero lugar, y se le explicará que la apriencia física no lo es
todo en la vida, pero tu hijo debe tener clarísimo que él es
agradable para los demás.
Otra clave para que tu hijo sea
afectivamente sano, es que tanto tú como cualquier adulto que lo
rodea demuestre un verdadero interés en sus cosas y en sus pequeños
problemas, pues para él de hecho no son nada pequeños y puede
estarsele cayendo el mundo. Nunca le hagas
sentir que por ser niño, sus problemas o tristezas son menores,
tómalo en cuenta en las conversaciones y en las actividades, y alaba
cualquier pequeño triunfo por más insignificante que parezca para él
tiene un gran valor. Así, él sentirá que es importante para tí y
sabrá así que sin duda lo quieres. Esta seguridad se traducirá más
adelante en verdadera capacidad de amar y de recibir amor.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LA ROPA DEL BEBÉ - CUÁL ES LA
RECOMENDABLE, CONSEJOS
LA DEPRESIÓN INFANTIL - ¿QUÉ
ES? CONSEJOS PARA COMBATIRLA
CÓMO ESTIMULAR LA INTELIGENCIA
EN LOS NIÑOS
VIDEOJUEGOS Y NIÑOS - LÍMITES,
CÓMO EDUCARLOS
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE
LA LECHE MATERNA
CONGESTIÓN DE PECHOS EN LA
LACTANCIA - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
EL SUEÑO DE LOS NIÑOS Y EL
RENDIMIENTO EN LA ESCUELA
CÓMO CONTROLAR EL PESO DE TU
HIJO
CONSEJOS PARA QUE EL NIÑO SEA
INDEPENDIENTE
CÓMO ENSEÑAR A HABLAR A TU HIJO
CÓMO AYUDAR A TU HIJO EN LAS
TAREAS ESCOLARES
EL CARÁCTER DEL NIÑO - CONSEJOS
A LAS MADRES
|