LA ROPA DEL BEBÉ - CUÁL ES LA
RECOMENDABLE, CONSEJOS
El nuevo bebé no sólo necesita mucho amor y
cuidados. La ropa también es importante, pues se debe conocer la
tela más adecuada y la mejor forma para ponérsela.
Para elegir la tela, es necesario que tomes en cuenta
el clima y su suavidad, pues debe ser lo más delicada posible para
que no cause alergias en la piel del bebé y no la irrite. Además, es
fundamental que el tejido permita la oxigenación de la piel.
Por eso, las fibras naturales son altamente
recomendadas tales como el lino o el algodón. Este último es ideal
ya que es muy suave, permite la transpiración, soporta muchos
lavados y resulta económico.
Además, estas prendas tan especiales deben ser
siempre holgadas para que no provoquen irritación al contacto con la
piel y para que el bebé tenga toda la libertad de movimiento que
necesita, especialmente en sus manitas y pies.
Este tipo de vestimenta debe ser delicada y no debe tener hebras
largas o tejidos como la lana o la piel ya que el cuerpito del bebé
se irrita muy fácilmente. Además, no debe tener muchos adornos, pues
pueden molestar al niño y si se desprenden existe el peligro de que
se los trague. En el caso de la ropa interior
-como las camisetitas o bodys- se recomienda que sea ajustada
al cuerpo, pero que no tenga elásticos muy fuertes y otra vez, debe
dársele preferencia al algodón.
Una prenda que no puede faltar nunca en la
vestimenta del bebé es el babero, para que absorban las babas, las
posibles regurgitaciones y para utilizarlo como servilleta a la hora
de la comida. Cuando llega el verano, es
importante que las madres dejemos de preocuparnos del frío que el
bebé pueda tener y lo vistamos con ropa fresca y cómoda. Para eso,
las más adecuadas son las camisetitas de manga corta o de tirantes,
los monos (mameluco) de tirantes y sin camiseta, un sombrerito o
gorrita que lo proteja del sol, y panataloncitos cortos.
Otra buena idea en verano, puede ser andar al
bebé sólo con pañales y camiseta. Si se le va a poner medias, deben
ser de algodón, nunca de lana, pero es preferible que se elijan
sanadalias. Para una mayor facilidad a la hora
de vestirlo y cuando se le cambia el pañal, o para hacerle la
higiene en la tarde, es mejor que tanto las camisetitas como los
jerseys o conjuntos completos se puedan abrir en la espaldita. Esto
posibilitará además que el abdomen y pecho de tu bebé estén
cubiertos, lo que lo protege del aire y de resfríos.
El lugar más seguro para vestirlo es sobre la cama.
Utiliza un protector o cambiador bajo el niño para prevenir que moje
la cama, pues es común que ésto ocurra. Estos protectores son
superficies suaves de tela impermeable, que permiten que vistas y
cambies a tu niño en cualquier lado.
Para evitar cualquier alteración epidérmica en
tu bebé, debes tener un gran cuidado con los detergentes que
utilices para lavar su ropita. La mejor opción son los jabones
suaves. Bajo ninguna circunstancia se debe usar el cloro o el
suavizante en esta pequeña ropa, pues es delicada y puede romperse,
y los restos de estos productos pueden dañar la piel del bebé.
Ahora ya sabes cómo vestir a tu bebé sin poner en
peligro su piel y sin comprometer su comodidad. Y si además, le das
todo tu cariño y atención, te garantizamos que será un bebé feliz.
Compartir este articulo : | | | | |
CÓMO ENSEÑAR A AMAR A TU HIJO
LA DEPRESIÓN INFANTIL - ¿QUÉ
ES? CONSEJOS PARA COMBATIRLA
CÓMO ESTIMULAR LA INTELIGENCIA
EN LOS NIÑOS
VIDEOJUEGOS Y NIÑOS - LÍMITES,
CÓMO EDUCARLOS
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE
LA LECHE MATERNA
CONGESTIÓN DE PECHOS EN LA
LACTANCIA - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
EL SUEÑO DE LOS NIÑOS Y EL
RENDIMIENTO EN LA ESCUELA
CÓMO CONTROLAR EL PESO DE TU
HIJO
CONSEJOS PARA QUE EL NIÑO SEA
INDEPENDIENTE
CÓMO ENSEÑAR A HABLAR A TU HIJO
CÓMO AYUDAR A TU HIJO EN LAS
TAREAS ESCOLARES
EL CARÁCTER DEL NIÑO - CONSEJOS
A LAS MADRES
|
|