CÓMO AYUDAR A TU HIJO EN LAS
TAREAS ESCOLARES
La etapa de la escuela es fundamental para
el desarrollo de nuestros hijos, pues es aquí donde se les define el
carácter, desarrollan valores e inquietudes, y aprenden a
independizarse. Por eso es importante saber hasta donde debemos
brindarle nuestra ayuda con sus tareas, y hasta donde debemos
dejarlo solo aunque cometa errores.
Para evitar problemas con tus hijos o con las
maestras es mejor que desde el principio del curso lectivo, vayas a
la escuela y te entrevistes con los educadores. Averigua cuál es su
opinión sobre las tareas, los tipos de deberes que le exigirán a tu
niño, el tiempo que debe estudiar, en fin todos los detalles para
poder organizarte bien. En tu hogar, debes crear un ambiente
propicio para que tu hijo realice las tareas y estudie, donde no
pierda la concentración, pueda tener buena postura y donde haya una
iluminación óptima. Además, es muy recomendable que te encargues de
proporcionarle todos los materiales necesarios, para que no pierda
tiempo en su búsqueda.
Trata de establecer un horario para que tu hijo
realice sus deberes, descanse, se alimente y juegue todos los días.
Un esquema así lo ayuda a obtener disciplina, límites y orden. Para
todos los niños es importante saber que sus padres sienten interés
por ellos y por sus actividades, de ahí que sea fundamental que
todos los días le preguntes cómo le fue en la escuela. Ahora, esto
no debes hacerlo como una fórmula sino con verdadera atención. Por
otro lado, pregúntale sobre su tarea. Dile que te explique lo que le
piden hacer, luego indaga sobre su comprensión, y ve si necesita
algún material extra o alguna explicación.
Cuando el pequeño esté realizando la tarea, trata
de no alejarte para que él sepa que puede contar contigo en caso de
una duda. Si tú no puedes estar con él, asegúrate que alguien mayor
y con cierta educación esté cerca para que él pueda recurrir si no
entiende.
Si él pide ayuda, establece primero si
verdaderamente es imposible que él realice todo por sí mismo. Luego,
trate de que él vaya infiriendo las cosas, no le digas todo porque
estarás atrofiando el proceso de aprendizaje. No olvides estimularlo
para que use el diccionario, las enciclopedias, y para que aprenda a
buscar información por sí mismo.
De igual forma, si exiges que tu hijo tenga una
actitud curiosa, tienes que dar el ejemplo, por lo que si no sabes
algún tema, no te avergüences. Ve y aprende con tu hijo. Así él
aprenderá por observación que no debe dejar de preguntar o
investigar si no comprendió la lección. Por otra parte, si el niño
tarda horas en terminar la tarea, es mejor que te reúnas con la
maestra para descubrir qué es lo que pasa. Puede ser que tu hijo
tenga alguna dificultad por la cual necesite especial ayuda, o puede
darse el caso de que sea demasiada tarea para la edad de tu hijo. En
resumen, como madres y padres debemos intervenir en la medida en que
sea necesario y únicamente en las condiciones que rodean los deberes
en el hogar, o en explicaciones y ayuda extra para que el niño
comprenda. Hacer la tarea por ellos, o estar encima de ellos no es
recomendable bajo ningún punto, porque afecta el sentido de
responsabilidad de nuestros hijos.
Compartir este articulo : | | | | |
CÓMO ENSEÑAR A AMAR A TU HIJO
LA ROPA DEL BEBÉ - CUÁL ES LA
RECOMENDABLE, CONSEJOS
LA DEPRESIÓN INFANTIL - ¿QUÉ
ES? CONSEJOS PARA COMBATIRLA
CÓMO ESTIMULAR LA INTELIGENCIA
EN LOS NIÑOS
VIDEOJUEGOS Y NIÑOS - LÍMITES,
CÓMO EDUCARLOS
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE
LA LECHE MATERNA
CONGESTIÓN DE PECHOS EN LA
LACTANCIA - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
EL SUEÑO DE LOS NIÑOS Y EL
RENDIMIENTO EN LA ESCUELA
CÓMO CONTROLAR EL PESO DE TU
HIJO
CONSEJOS PARA QUE EL NIÑO SEA
INDEPENDIENTE
CÓMO ENSEÑAR A HABLAR A TU HIJO
EL CARÁCTER DEL NIÑO - CONSEJOS
A LAS MADRES
|
|