CONSEJOS PARA COMER Y NO
ENGORDAR
La mayoría de las mujeres cuando van a
comer a un restaurante, le dicen al mesero que les informe con toda
la certeza del mundo, cuantas calorías y grasa tiene cada platillo.
Pero en realidad esto no es tan importante, ya que según estudios,
el 26 % de las personas que van a comer a restaurantes, ingieren
cualquier cosa que se les apetezca, rompiendo un poco con la dieta y
el rigor con que comen en sus casas.
Lo importante para estas personas no
es lo que se come o cuando se come, sino conocer el valor
nutricional de cada alimento para lograr un balance en las comidas
al final del día. Además de visitar un nutricionista, te damos
ciertas recomendaciones que te ayudarán a comer lo que quieras y
verte bien al mismo tiempo:
Una valiosa recomendación, es preguntarle a un nutricionista cuál es
la cantidad de grasas, carbohidratos, calorías y proteínas que
puedes consumir al día. Luego elabora un esquema mental de cómo
debería ser el tamaño de cada porción de comida que ingieras. Por
ejemplo, que en una comida tú sepas que no puedes comer más de dos
cucharadas de arroz, una tacita de ensalada, y un pedazo de carne
que su tamaño no sea mayor al de tu puño cerrado. Como en la mayoría
de los restaurantes sirven cantidades de comidas muy grandes, cuando
te sirvan, come sólo lo que sea lógico. Si tú ya sabes que dieta
debes seguir y la cantidad correcta de comida, para que exceder y
comer más para luego arrepentirte. Además muchas veces comemos y
comemos a pesar de estar llenos, por lo tanto analiza cuanto es lo
que realmente necesitas comer.
Si sabes que cuando veas la comida, no vas a tener la suficiente
fuerza de voluntad como para no comerla, dile al mesero que antes de
llevarte la comida a la mesa, te ponga cierta cantidad (la que
consideres conveniente) en un recipiente plástico para llevar y
comértelo en la casa.
Aunque comer en un restaurante no tenga nada de malo, evita las
comidas rápidas. A pesar de lo deliciosas que son las hamburguesas,
las papitas fritas, los perros calientes y todos los demás productos
que conforman la sabrosa y extensa lista de comidas rápidas,
contiene muchísimas calorías, carbohidratos y proteínas que no son
buenas para la salud. Por ejemplo, una hamburguesa grande tiene 1166
calorías, un aproximado de 95 mg de colesterol y 51 gramos de grasa;
con esto estamos diciendo que las calorías suplen el 58% de la
necesidad diaria, el colesterol el 32% y la grasa el 78% de toda la
grasa que se debería consumir en un día.
Cuando vayas a algún sitio en donde debes comer para sentirte
relajada o concentrada, como el cine, entonces recuerda racionalizar
bien las porciones aunque sea poca comida. No compres palomitas si
te vas a comprar un perro caliente, ni un chocolate si vas a
combinarlos con unos nachos. Aparte del daño que te va a producir a
nivel estomacal, te vas a desviar mucho de lo que tu dieta exige.
Antes de seguir cualquier dieta, recuerda que primero debes
consultarlo con un nutricionista, ya que sólo él (o ella por
supuesto), podrá decirte que es lo mejor para tu salud. Además
recuerda que no es la el alimento en sí lo que puede afectar tu
dienta, sino la cantidad que comas de cada cosa.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LOS BENEFICIOS DE LA VITAMINA E
CUÁLES SON LOS ALIMENTOS SANOS
LOS BENEFICIOS DE LA VITAMINA C
LOS BENEFICIOS DEL AGUA
LA DIETA LUNAR
PROPORCIONES Y PORCIONES PARA LA DIETA
LA DIETA DELTA - ALIMENTACIÓN
BIORRÍTMICA
LA DIETA DEL ASTRONAUTA
LA DIETA TRADICIONAL PARA BAJAR
DE PESO
LA DIETA DE LOS 12 DÍAS
LA DIETA DE LOS 7 DÍAS
CÓMO ESTAR DELGADA EN HORARIO
DE OFICINA
LA DIETA RELÁMPAGO DE TRES DÍAS
CÓMO TENER VOLUNTAD AL COMENZAR
UNA DIETA
|
|