CONSEJOS PARA LA ALIMENTACIÓN
DE NUESTRO PERRO
El médico veterinario Carlos Óscar Piola nos da una serie de
consejos básicos a tener en cuenta a la hora de alimentar a nuestro
perro.No alimentes a tu perro con sobras de tu comida. Piensa que si
fuera al revés no te haría mucha gracia.
Mantiene siempre bien limpio el comedero de tu perro (considera
que es un plato más que tienes que lavar todos los días)
No mezcles el alimento balanceado con el casero: Por un lado
estás desbalanceando la dieta y por otro, es muy probable que tu
perro elija uno y deje el otro.
No alimentes a tu perro con alimento balanceado vencido. Observa
con detenimiento la fecha de vencimiento impresa en la etiqueta del
envase del producto antes de comprar el mismo.
Respeta cuidadosamente las recomendaciones para el suministro
alimentario indicadas en el envase del producto o las que te pueda
dar tu veterinario. Así evitarás la sobrealimentación o la
subalimentación de tu perro, dos circunstancias perjudiciales para
la salud de tu mejor amigo.
No cambies bruscamente los alimentos de diferente calidad
nutricional: El tracto digestivo se debe adaptar gradualmente a las
nuevas condiciones alimentarias (diferencias en el tipo de fibra,
tenor proteico, etc.)
Evita que tu perro coma alimento balanceado para gatos ya que
los requerimientos nutricionales son significativamente diferentes.
Similar es el caso de alimentar a un perro de una categoría (por
ejemplo un cachorro) con el balanceado de otra (por ejemplo alimento
para perros adultos). Provocarás excesos o carencias nutricionales
importantes en una u otra categoría canina. Por ejemplo, en el caso
del cachorro que come alimento balanceado para perros adultos, los
requerimientos proteicos, vitamínicos y minerales esenciales para su
óptimo crecimiento no serán cubiertos.
Mantén siempre bien cerrado el envase del alimento balanceado
una vez abierto para cuidar las buenas condiciones del mismo.
No dejes alimento en el comedero de tu perro de un día para el
otro ya que éste puede humedecerse y/o contaminarse, perdiendo así
su aptitud alimentaria.
Y recuerda que siempre es mejor prevenir que curar.

Fuente
DESCUBRE TU DIETA IDEAL
DIETA PARA LA QUE SIEMPRE TIENE
HAMBRE
DIETA PARA LA 'ADICTA A LAS
DIETAS'
DIETA PARA LA QUE COME POCO
DIETA PARA LA QUE TIENE QUE
ENGORDAR
DIETA PARA LA QUE COME A TODAS
HORAS
ALQUILER DE PISOS CON OPCIÓN A
COMPRA
PERMISO DE MATERNIDAD Y
PATERNIDAD
CONSEJOS PARA COMBIAR LAS
CORTINAS
Compartir este articulo : | | | | |
|