Se podrá diferenciar a la versión
Active Hybrid fácilmente, ya que su capó resulta algo más
pronunciado con unos nervios más marcados y porque irá cubierto
(desde el portón hasta los embellecedores) con identificaciones
“ActiveHybrid”. Las
llantas serán de 19” aunque opcionalmente se ofrecen las de 20” con
un diseño aerodinámico. El
color de la carrocería es exclusivo para esta versión y BMW lo ha
llamado Bluewater.
Podremos elegir entre dos formas de
hacer funcionar al nuevo X6. Una de ellas se orientará al consumo
urbano (arranque y bajas velocidades) mientras que la otra sacará el
mejor rendimiento a velocidades altas. Con la primera de ellas se
puede alcanzar una velocidad máxima
de 60 km/h durante un recorrido de 2,5 kilómetros sólo con
los motores eléctricos (o lo que es lo mismo, puedes ir con él a
hacer la compra sin gastar una gota de gasolina). En el momento que
las baterías – alojadas bajo el suelo del maletero - empiezan a
agotarse, entra en funcionamiento el motor de gasolina.
De 0 a 100 kilómetros por
hora en 5,6 segundos
El sistema sólo volverá a utilizar
los propulsores eléctricos
en caso de una demanda de potencia excepcional (por ejemplo un
adelantamiento) y volverá a desconectar el motor térmico si la
velocidad vuelve a ser baja (por ejemplo al entrar en una
ciudad). No habrá pérdidas en el
sistema de climatización o la
dirección asistida porque son eléctricas y dependen en
todo momento de las baterías, no del motor de combustión.
Así, el X6 ActiveHybrid puede
acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,6 segundos y llegar
a una velocidad máxima de 236 kilómetros por hora. Su consumo de
combustible es inferior a 10 litros (9,9 exactamente) y unas
emisiones de CO2 de 231 gramos
por kilómetro recorrido. La tracción xDrive no ha
cambiado ni ha sido reconfigurada en este modelo, y seguirá
repartiendo el 60/40 de la fuerza para cada eje.
Dentro de la propia gama del X6,
comprar un ActiveHybrid puede suponer un
ahorro de casi tres litros de
gasolina cada 100 kilómetros si como referencia tomamos
el modelo X50i, hasta
ahora el más potente antes del X6 M. Un motor diesel, por
ejemplo, consume menos: las variantes
xDrive30d y xDrive35d
no superan en ningún caso los 8,4 litros homologados. Por tanto,
es un modelo ahorrador con respecto a un gasolina pero sigue
habiendo opciones diesel más asequible y ahorradoras, aunque no
tan potentes.