LEXUS IS 250C - DETALLES,
EQUIPAMIENTO Y PRECIOS
El sector automovilístico llevaba esperando
la versión descapotable del Lexus IS desde el año 2004,
cuando la marca japonesa daba a conocer, con su estudio LF-C, un
adelanto de esta berlina de gama media; lo especial de aquel
prototipo era el techo escamoteable.
No ha sido hasta este verano de 2009 cuando, finalmente, se ha hecho
realidad; si bien, sus proporciones no son tan ideales como prometía
el LF-C.
Como
ocurre con la mayoría de los descapotables del segmento, el
IS 250C también adolece de una trasera algo rechoncha, pues
el maletero debe albergar un techo de tres secciones de aluminio y
su complejo mecanismo. Esto, unido a la necesidad de espacio de
almacenamiento, hacen que la línea trasera resulte voluminosa y
pesada. Por lo demás, el IS Cabrio es una grata creación que brilla
por su nobleza y discreción
(sobre todo, con la capota plegada).
Lo que no es demasiado bueno es el
precio, el IS 250C se puede adquirir
a partir de 53.970 euros.
Muchos competidores ofrecen precios iniciales claramente inferiores,
aunque también es cierto que la versión básica del Lexus cuenta con
un equipamiento muy amplio
que relativiza esta diferencia de precio.
Plegado seguro
Para abrir el techo basta con
pulsar un botón y en 20 segundos
quedará plegado y guardado en el maletero, aunque, por cuestiones de
seguridad, este proceso sólo puede realizarse
en parado.
Como medida de seguridad adicional,
el coche está dotado de unos
sensores que vigilan el espacio trasero para que la tapa
del maletero no choque con nada al abrirse hacia atrás y, en caso de
detectar cualquier impedimento, detienen el proceso.
Tras esto,
el espacio del maletero de
420 litros queda reducido
a 165 litros para equipaje, una cifra por debajo de la media. Si
queremos llevar más bultos conduciendo a cielo abierto, no quedará
otra que dejarlos en los asientos traseros, que también pueden estar
ocupados opcionalmente por otros dos pasajeros. Con el techo
cerrado, y si no miden más de 1,80 metros, los pasajeros podrán
viajar medianamente cómodos
en la parte de atrás.
Refinado interior
Donde se va mucho más cómodo es en
los asientos delanteros,
de cuero y con múltiples ajustes. En ellos podemos disfrutar
relajadamente del alto nivel de
confort del IS. Además de una correcta distribución
espacial, el IS abierto triunfa por sus materiales elegantes e
impecables acabados. El habitáculo del conductor es moderno y
acogedor.
Motor silencioso y
suavidad en la conducción
El motor de gasolina de
6 cilindros y 2,5 litros se arranca pulsando un botón, y no
lo hace con un brioso sonido deportivo, sino con una
mesura acústica digna de
mención. Ningún otro motor del segmento es tan refinado y
silencioso.
Aunque esta discreción se hace notar
también en las prestaciones, ya que, para ser un motor de 200 CV,
la propulsión no es nada del otro
mundo, incluso seleccionando el modo Sport.
Motor y caja de cambios armonizan
perfectamente con la configuración, también confortable, del tren de
rodaje, cuya cuidada arquitectura de tracción trasera ofrece una
buena base para que el IS 250C tome las curvas a gran velocidad. Sin
embargo, Lexus ha optimizado su
chasis para que se deslice suavemente.
Si a eso le añadimos el elevado peso, la
típica vibración de los cabrio y los poco perfilados asientos, se
desvanece cualquier ambición de agilidad en tramos de curvas.
Aunque, por otro lado, los pasajeros no notarán la mayoría de las
irregularidades de la calzada.
A la zaga
Siempre con suavidad y sin hacer
ruido, el IS va a la zaga de sus
competidores, y así lo confirman los datos proporcionados
por el propio fabricante. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y
alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Comparados con los del
BMW descapotable 325i con cambio automático, los valores
del IS son claramente peores.
El BMW realiza la misma aceleración
en un segundo menos y supera al IS en velocidad máxima con 243 Km/h.
Y la variante del 325i con cambio manual es aún más veloz, opción
que no está disponible para el Lexus.
A pesar de tener rendimientos más
bajos, el japonés también va por detrás del BMW en cuanto a
consumos. Lexus asegura un
consumo medio de 9,3 litros para sus 1,7 toneladas, mientras que el
325i descapotable con cambio automático consume, según el
fabricante, 7,8 litros.
Ante todo, confort
El IS 250C está destinado a
aquellos que quieran conducir un descapotable con un alto nivel de
confort. Ningún otro coupé cabrio del segmento proporciona una
conducción tan suave, relajada y
silenciosa.
Seguramente por ello este Lexus
gozará de un éxito total en EE.UU, aunque en Europa probablemente
quede marginado, ya que, en cuanto a dinamismo, el Lexus va a la
zaga de sus competidores. Sin embargo, poco le importará este hecho
a quien haya nacido para disfrutar del sol y los elementos, pues con
el IS disfrutarán del placer de conducir un descapotable con el más
alto nivel de confort.



Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
Compartir este articulo : | | | | |
|
|