Como rasgos de identidad exclusivos,
la terminación de sus esquinas traseras está protagonizada por
iluminaciones LED de tres franjas, mientras que en la parte
delantera la seña de identidad es la parrilla de malla y los faros
de xenon.
Detalles
Jaguar pretende hacer del habitáculo
de su nuevo XJ una auténtica burbuja. Para ello ha instalado una
doble pared delantera que aislará
el ruido procedente del vano motor, contará con capas de
vidrio laminado y hará que tanto trabajo en la aerodinámica tenga su
recompensa. A falta de conocer más detalles, los cinco ocupantes que
dan cabida en el interior tendrán más espacio para las piernas (unos
12,5 centímetros extra en la versión de carrocería larga). El
maletero del nuevo XJ contará con 520 litros de volumen, 50 litros
más que en el modelo al que reemplaza.
Motores
El nuevo XJ contará con cuatro
propulsores (tres de ellos orientados al mercado europeo) con
esquemas V6 y V8. La mecánica de seis cilindros 3.0 (que cumple la
norma Euro 5) irá alimentada por gasoil y cuenta con dos
turbocompresores de geometría variable, uno que entrarán en acción
por debajo de las 2.800 vueltas y otro más pequeño útil por encima
de este rango. En comparación con el propulsor diesel 2.7D que
arrasa en las ventas del anterior XJ, este nuevo motor supone un
aumento del 33% de potencia (hasta
los 275 cv) y un 38% más de
par motor (600Nm). Acelera
en 6,4 segundos, su velocidad se limitará a 250 km/h y el consumo
mixto que homologará se quedará en 7,0 litros.
Las mecánicas de gasolina, por su
parte, cumplen también con la normativa Euro 5 y consisten en
cilindradas de 5.0 litros con tres potencias diferentes: una de 510
cv que ya se estrenó en los XK Y XF, otra de 470 que por el momento
no llegará a Europa y otra de 385 cv. Con respecto a la motorización
más parecida que ahora se comercializa (el V8 4.2 sobrealimentado
que da 396 cv) el aumento es de un 29% si lo comparamos con la
versión de 510 cv y de un 19% si lo hacemos con la de 470. El
consumo es lo que permanece prácticamente inalterable a pesar del
aumento de potencia, aunque todavía no sabemos a qué versión se
refiere exactamente. Gran parte de la explicación es que el peso del
conjunto se ha reducido considerablemente (unos 150 kilos).
El motor de 385 cv es el único
atmosférico de la gama. Los más potentes, de 470 y 510, están
sobrealimentados y cuentan con inyección directa. El 5.0 de 470 cv
podrá acelerar en 5,2 segundos, mientras que sólo el de 510 cv
bajará de los cinco segundos (4,9 exactamente). El consumo de
combustible de este modelo, tope de gama, es de 12,1 litros con unas
emisiones de 289 gramos de CO2 por kilómetro.
Todos los motores, incluyendo
el diesel, contarán con una transmisión automática de seis
desarrollos que podrá gestionarse a través de levas en el volante.
Además, existirán modos dinámicos de conducción (deportiva e
invierno) que permitirán controlar el estiramiento de las marchas,
la dureza de la amortiguación o la entrada en acción del control de
estabilidad.
Equipamiento
La novedad más llamativa de la nueva
serie XJ será sin duda el "Dual-View", un sistema mediante el cual,
a través de una misma pantalla de 8
pulgadas, el conductor y el copiloto pueden visualizar dos
contenidos totalmente diferentes. Así, mientras el conductor puede
visuzalizar la ruta a seguir, el acompañante podrá disfrutar de una
película en el reproductor de DVD. Como cuadro de instrumentación se
estrenará además una nueva función, una
pantalla de 12,3 pulgadas
que integrará todos los contadores habituales como el cuentavueltas,
el indicador de velocidad, nivel de combustible, etc. La
particularidad de este sistema es que ya no existirán contadores
analógicos, sino que todas las indicaciones proceden de un ordenador
y por tanto, son digitales. En caso de advertencia (como por ejemplo
escasez de combustible) el resto de los contadores se apagarán
temporalmente.
En función del acabado y del modelo
en concreto, habrá otros dispositivos como disco duro multimedia,
radio por satélite o televisión digital y/o analógica. Por supuesto,
componentes como puertos USB, Bluetooth y una toma auxiliar para
iPhone están previstas en el nuevo XJ. Jaguar ofrecerá como
equipamiento opcional un sistema
Bowers & Wilkins con una potencia de salida de 1.200 W.
No quepa duda de que si lo que
buscamos es piel en el Jaguar XJ, la encontraremos. La marca afirma
orgullosa que nunca antes otro Jaguar había movido tanta cantidad de
cuero en el interior de un habitáculo. Asientos, panel de
instrumentos, revestimientos superiores de las puertas o consola
central son sólo algunos de los elementos adornados con alta
costura.