Guía de Restaurantes donde van los políticos y famosos

Guía de Restaurantes donde van los políticos y famosos

Esto es pan comido… Luego se medita y la cuestión tiene mucha miga. Al menos, esta cronista ha tenido sus reparos a la hora de abordar una cuestión tan baladí, pero que siempre despierta cierta curiosidad, y hasta morbo, saber los gustos culinarios de personalidades de relevancia social, ya sean políticos, empresarios, deportistas, escritores, actores, músicos o gente célebre en general.

En ese sentido las redes sociales nos han puesto en bandeja muchas de las interioridades de los famosos.

Hubo un tiempo, bien reciente, en el que no había reparos en aparecer en Facebook o Twitter en cada momento, a cada instante, sin tapujos, y ¡qué duda cabe que se sigue haciendo!, pero son muchos los que jamás las han empleado y ya no se frivoliza tanto con estas herramientas, tan útiles para el trabajo si se emplean con rigor y destreza.

Vayamos a la miga. ¿Dónde come o cena la gente de poderío? ¿Cuáles son sus gustos gastronómicos? Todavía queda en la memoria de esta cronista ver comer, y muy bien, en Casa Vilas (Santiago de Compostela), a dos contrincantes políticos y grandes gourmets, como Manuel Fraga (presidente de la Xunta de Galicia) y Manuel Beiras, del Bloque Nacionalista Gallego (BNG).

Porque, ya se sabe, ante una buena comida se hacen milagros… Hay un fenómeno que perdura en la Villa y Corte y es que no hay director, actor o actriz extranjero que acuda a la capital por primera vez y no visite Casa Lucio para comer sus huevos rotos, y aunque se siga produciendo, no deja de ser ya historia.

Como lo fue la curiosidad global de conocer la nueva cocina vasca abanderada por Juan Mari Arzak o la revolución gastronómica de Ferrán Adriá y El Bulli, al que acudían todas las celebrities en sus aviones privados desde todos los rincones del planeta.

Como lo es encontrarse en Beresategui, Arzak, Akelarre, Azurmendi o paseando por lo Viejo en Donosti comiendo pintxos y bebiendo zuritos a Susan Sarandon, Richard Gere, Benicio del Toro, David Trueba… en esos días tan especiales en los que se celebra el Festival de Cine de San Sebastián.

A nivel internacional

Y lo que está claro es que los restaurantes con estrella Michelin tienen un tirón impresionante para la gente pública. Como lo es el grado de privacidad que se garantiza a la hora de desvelar nombres estelares. La cuestión es más que evidente.

Otra cosa es que se sepa, como el hecho de que la cantante australiana Kylie Minogue, una enamorada de la Costa Brava, siempre visita El Celler de Can Roca cuando viaja a España. O que Messi, con toda seguridad, haya probado su famoso gol transformado en un espectacular postre de la mano de Jordi Roca. Santiago Segura o Lucía Bosé son fieles a la cocina de Andoni Luis Adúriz, en Mugaritz.

Siguiendo por el norte, en Asturias, a Menchu del Valle, periodista y abuela de la Princesa de Asturias, le gusta la cocina del restaurante Arbidel, en Ribadesella. Ewan lo frecuentan cuando viajan a Salinas las cantantes Raquel del Rosario y Bimba Bosé o el actor Gabino Diego.

En Madrid hay lugares para ver y ser vistos como Ramsés (amén de su cocina, que ha dado un giro espectacular desde que lleva las riendas el valenciano Ricard Camarena y su equipo), cuya lista de celebridades es inmensa. Por él pasó recientemente Roberto Cavalli y el director de cine David Lynch cuando nos visitó en el Foro para dar su curso de meditación trascendental.

Otro de los que deja lucir su palmito en Ramsés es Cristiano Ronaldo, que además frecuenta Urrechu, en Pozuelo, por la proximidad a su domicilio en La Finca (y lo mucho que le gusta la cocina de Íñigo Pérez) y se le suele ver también por el restaurante Tse Yang del Hotel Villamagna.     Fuente:   ABC

Te puede interesar >>>

Jamón ibérico, cuál es su historia y por qué es el alimento preferido para muchos

Jamón ibérico, cuál es su historia y por qué es el alimento preferido para muchos

Durante muchos años el jamón ibérico se ha ido convirtiendo en uno de los alimentos …