Jamón ibérico, cuál es su historia y por qué es el alimento preferido para muchos

Jamón ibérico, cuál es su historia y por qué es el alimento preferido para muchos

Durante muchos años el jamón ibérico se ha ido convirtiendo en uno de los alimentos más demandados por personas de todas partes del mundo, siendo característico del territorio español. Se trata de un producto gastronómico único, siempre sinónimo de alta calidad. 

El jamón ibérico es un alimento muy demandado en distintas partes del mundo, y con el paso de los años se ha convertido en un producto de lujo debido a su sabor. Por eso, en este artículo vamos a repasar acerca de su historia, la cría de los cerdos y las muchas razones por las cuales, al hablar de jamón ibérico hoy en día, nos referimos a un producto de alta calidad.

El origen del jamón ibérico

El jamón ibérico es un alimento característico del país español, debido precisamente a que los cerdos son criados en la península ibérica, zona en la cual se generan las condiciones propicias para producir un producto de calidad. Hoy en día, probar jamón ibérico es un manjar y está considerada una experiencia gastronómica sin igual. Ya hace muchos siglos, los jamones se producían en las zonas de Cantabria o Cerdeña, momento a partir del cual se comenzó a producir en cada vez mayor cantidad, priorizando distintos aspectos del proceso que terminaron brindándole una mayor calidad.

Por supuesto, las dehesas en las cuales se cría a los cerdos juegan un papel fundamental en el resultado final. Por este motivo, los jamones ibéricos de Los Pedroches suelen ser algunos de los más deliciosos, debido a las dehesas de esta zona, que se convierten en el entorno ideal en el cual los cerdos pueden ser alimentados a base de bellotas, que es lo que colabora para conseguir ese sabor tan delicioso y característico del jamón una vez producido. Claro que el procedimiento de alimentar a los cerdos con el fin de enriquecer el sabor es muy antiguo, ya que se remonta a las épocas del imperio romano, cuando se descubrió la importancia de salar las carnes y curarlas para garantizar su buen estado durante un largo período de tiempo

Jamón ibérico de calidad

Hoy en día el jamón ibérico es parte de una industria especializada que ha superado todos los límites geográficos, tanto en el caso de pequeñas empresas como en el de grandes marcas. Claro que, en el caso de las industrias artesanales, es más fácil garantizar un proceso cuidado, lo cual en definitiva acaba resultando en un producto de mucha mayor calidad. Además, influyen otros muchos factores que definen tanto la calidad como el sabor del jamón.

Por este motivo, existen distintos tipos de jamones ibéricos, según la zona en la cual hayan sido criados los cerdos, la alimentación que hayan recibido, las razas de los cerdos, etcétera. En este caso en particular, hablamos de los cerdos ibéricos pertenecientes justamente a la península ibérica. Éstos suelen tener otro tipo de pezuñas y mayor masa muscular que las demás razas de cerdos. 

Normalmente, el modo de indicar estos factores es la colocación de etiquetas de ciertos colores. Por ejemplo, cuando se trata de una etiqueta negra, se puede identificar que se está frente a un jamón cien por cien ibérico, es decir, el más puro de todos. Puede llegar a ser el más costoso, por ser el de mejor calidad. Por otra parte, también está la etiqueta blanca, que indica que los cerdos han sido alimentados a base de piensos procedentes de cereales. La etiqueta verde sirve para identificar a aquellos jamones que, aunque proceden de cerdos de raza ibérica, han sido alimentados en dehesas con pastos y en libertad, con lo cual su carne será diferente a los anteriores. 

Por último, es posible encontrar jamón ibérico de etiqueta roja, que indican que, aunque los cerdos de los cuales procede el jamón eran ibéricos, no eran de raza totalmente pura. Por lo general, también permite reconocer que éstos han tenido una alimentación variada, fundamentalmente a base de bellotas y pastos. Estas etiquetas se encuentran colocadas por una normativa muy especial, y es lo que facilita la elección del jamón más adecuado según las preferencias particulares. Por supuesto, sea el que sea, y aunque algunos son de mejor calidad o pureza que otros, probar jamón ibérico será siempre una experiencia única

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …