EDUCACIÓN BÁSICA DE NUESTRO
PERRO
La primera regla de oro que no debemos olvidar nunca es que
la sociedad canina está estructurada en forma jerárquica, los perros
estén entre humanos o entre animales siempre van a intentar
determinar quién está por encima o por debajo a nivel social en
todas sus interacciones.Por ejemplo, un cachorro cuando entra en
una familia en los primeros días de convivencia ya ha visto
claramente la jerarquía. El cachorro aprende, muy joven, a respetar
las normas que permiten la estabilidad y el acceso a la jerarquía.
El instinto más básico, el de la
alimentación, ya nos tiene que servir para irle marcando su lugar en
la sociedad y su futura educación. A través del acceso a la comida,
aprenderá a conocer la estructura social que rige cualquier grupo de
perros y la que reinará en nuestra relación con él. Respetará así
una jerarquía en la cual, él debe ocupar siempre el último lugar.
¿Cómo?
Si seguimos estos requisitos
evitaremos que el cachorro cuestione quién está por encima de él a
nivel social, cuando llegue a adulto. Si incumplimos estos sencillos
pasos, el perro habrá crecido siendo líder, y por ley natural tiene
que defender esta postura y lo natural será usar, incluso la
agresividad contra nosotros para mantenerla. Estos son los primeros
pasos básicos para que nuestro perro pueda convivir en armonía con
su entorno.

Fuente
¿QUÉ ES EL SANGRADO PROESTRUAL
DE LA PERRA?
LA DIABETES EN LOS PERROS
ADOPCIÓN DE MASCOTAS
MASCOTAS DE LUJO - RARAS,
EXÓTICAS Y COSTOSAS
CONSEJOS AL ADQUIRIR UN CACHORRO DE PERRO
LOS GATOS - REPRODUCCIÓN Y
SALUD
LOS PARÁSITOS EN LAS MASCOTAS
MASCOTAS - LOS GATOS
Compartir este articulo : | | | | |
|
|