CONSEJOS AL ADQUIRIR UN
CACHORRO DE PERRO
Es importante si no se es un experto, pedir la ayuda de
alguien que conozca la raza que se quiere adquirir, ya que no es
fácil escoger entre los cachorros de una camada cuando sólo cuentan
con 6 u 8 días de edad.Se les separa de la madre alrededor de la séptima u octava
semana de vida, cuando el cachorro ya es autosuficiente, nunca antes
de este plazo, siendo ésta la mejor edad para la adaptación del
perro a su nuevo ambiente.
Una cosa importante es observar a todos los cachorros y ver cómo
reaccionan a los ruidos, puesto que así nos daremos cuenta de
aquellos que son más miedosos o los más valientes, escogiendo en
función de su comportamiento.
No es conveniente cambiar la alimentación del animal durante los
primeros días, ya que se le podría provocar graves problemas
digestivos.
Otra de las cosas a tener en cuenta es la elección de un macho o
una hembra, un macho tiene una personalidad más fuerte y es más
difícil de educar mientras que una hembra es más tranquila y se deja
dominar más, ambos tienen sus peculiaridades, un perro macho debe
marcar su territorio y lo hace dejando su orina, y es difícil
enseñarle que deje de orinar en el jardín o bajo matorrales, las
hembras no presentan este inconveniente, pero tienen dos periodos de
celo al año, en los cuales atraerán a los machos de los alrededores.
Una vez en casa, hemos de procurar que el cachorro tenga un
lugar propio para descansar y dormir, si es posible, en un lugar
cubierto.
Al principio no debe bañar al perro, cuando pasen unos días
báñele justo lo necesario, y utilice un champú para niños o un jabón
especial para perros, deberá secarle frotándolo bien y con un
secador de pelo.
La temperatura normal de un cachorro es de 38 a 39º tomada en el
ano, si observamos que el animal respira de una forma entrecortada o
sus pulsaciones son demasiado elevadas, debemos consultar un
veterinario.
Las pulsaciones por minuto deberán ser las siguientes: en un
animal hasta un año entre 110 y 120; en un perro adulto entre 90 y
100; a partir de los 7 años entre 70 y 80.
La frecuencia de la respiración por minuto estando en reposo: en
un animal hasta un año entre 18 y 20; en un perro adulto entre 16 y
18; a partir de los 7 años entre 14 y 18.

Fuente
¿QUÉ ES EL SANGRADO PROESTRUAL
DE LA PERRA?
LA DIABETES EN LOS PERROS
ADOPCIÓN DE MASCOTAS
MASCOTAS DE LUJO - RARAS,
EXÓTICAS Y COSTOSAS
EDUCACIÓN BÁSICA DE NUESTRO
PERRO
LOS GATOS - REPRODUCCIÓN Y
SALUD
LOS PARÁSITOS EN LAS MASCOTAS
MASCOTAS - LOS GATOS
Compartir este articulo : | | | | |
|
|