SOLUCIONES A LOS HONGOS DE LOS
PIES
Es frecuente infectarse con hongos durante la época estival
ya que estos microorganismos se desarrollan a sus anchas en lugares
húmedos y cálidos, y nada más propicio para ellos que las playas o
las piscinas públicas donde andan descalzos cientos de personas que
pueden ser portadoras de hongos.Es frecuente sufrir de hongos en la piel
durante alguna época de nuestra vida, no son afecciones graves
aunque deben tratarse sin demora ya que de lo contrario se van
afincando en las capas más profundas de la piel y cada vez es más
difícil erradicarlos. Los hongos tienen lugares preferidos donde
reproducirse y normalmente son los sitios del cuerpo donde hay una
mayor sudoración, como los pies o las manos.
El hongo más conocido es el llamado
"pie de atleta", que al principio aparece como un enrojecimiento de
la piel que pica mucho; al rascarnos nos producimos unas ampollas
que se rompen y van aumentando la zona afectada. Es difícil quitarlo
cuando ya ha salido la primera vez, pero podemos evitar infectarnos
teniendo un mínimo de cuidado a la hora de bañarnos en piscinas o
duchas de los gimnasios, porque es el medio más idóneo para que los
hongos se desarrollen, debemos utilizar sandalias de goma que
desinfectaremos con algún producto antiséptico.
Consejos para evitar
contagiarnos
Hay que utilizar zapatos que mantengan los pies lo más secos
posibles para evitar la proliferación de los hongos. Lo mejor son
los zapatos con suela de cuero o en verano con suela de esparto que
dejan transpirar al pie.
Es ideal utilizar la ropa interior de
tejidos naturales, ya que las fabricadas sintéticamente difícilmente
dejan transpirar y el sudor como hemos dicho antes, favorece la
aparición de micosis.
Al contrario de lo que creemos,
lavarnos o ducharnos demasiado puede afectar nuestra piel
negativamente ya que la utilización de jabones abrasivos nos va
quitando poco a poco una capa de piel que nos protege de las
agresiones externas. Si queremos ducharnos a diario, utilizaremos un
jabón de ph neutro y no cada día.
Si ya nos hemos contagiado
Si ya nos hemos contagiado de hongos, están las soluciones médicas
convencionales pero que resultan muy agresivas, normalmente con
cremas que poseen cortisona, puesto que parece que la afección
desaparece al empezar a utilizarlas pero luego vuelve con más
fuerza. Por eso lo mejor es prevenirlos manteniendo la piel siempre
bien seca y limpia y nunca rascarnos ya que las uñas son portadoras
de miles de microbios y bacterias que propician la infección de la
zona con hongos.
Existen remedios naturales como es la
aplicación de compresas sobre la zona afectada de infusiones hechas
a base de tomillo, caléndula o del bulbo del ajo. No son remedios
inmediatos pero sí se va encontrando alivio si se tiene constancia
en su aplicación.

Fuente
CONSEJOS PARA DORMIR BIEN
CÓMO CUIDAR LA ESPALDA
CONSEJOS PARA ESTAR SALUDABLE
CÓMO PREVENIR EL DOLOR DE
ESPALDA
CÓMO PREVENIR LAS ÚLCERAS
TRUCOS PARA DEJAR DE RONCAR
CONSEJOS PARA PREVENIR LAS
ENFERMEDADES DENTALES
QUÉ HACER CUANDO UNO SE QUEMA
Compartir este articulo : | | | | |
|