CONSEJOS PARA DORMIR BIEN
El insomnio es una de las enfermedades del sueño más
comunes. Aunque generalmente se concibe el insomnio únicamente como
la dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad
para dormir puede tomar varias formas: dificultad para conciliar el
sueño al acostarse, despertarse frecuentemente durante la noche,
despertarse muy temprano por la mañana. Esto impide la recuperación
que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo
ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para
sentirse activo durante el día.
Consejos
- Acostarse y levantarse siempre a la misma hora.
- No dormir durante el día.
- Hacer ejercicio diariamente, pero nunca antes de acostarse.
- Evitar comidas copiosas por la noche, pero tampoco acostarse
con hambre.
- Dejar de fumar (aunque al principio es más difícil conciliar
el sueño).
- Cafeína y teína sólo por la mañana.
- Alcohol sólo hasta cuatro horas antes de acostarse.
- Usar la cama para dormir (evitar leer, escuchar música,
etc.).
- Habitación en condiciones óptimas de silencio, temperatura y
oscuridad.
- Rituales antes de irse a la cama, siempre los mismos y en el
mismo orden.
- Ir al lavabo antes de acostarse.
- Utilizar prendas cómodas.
- Para patologías dolorosas, tratamiento adecuado del dolor.
- Utilizar medicamentos para dormir, sólo durante un tiempo
limitado.
- Terapias alternativas como las siguientes:
Fitoterapia
- Baño con plantas relajantes (salvia, tomillo, etc.) en agua
un poquito fría.
- Infusiones de plantas con propiedades sedantes (valeriana,
melisa, tila, menta, etc.).
- Miel con zumo de limón y un poco de agua tibia.
- Ensalada de lechuga con aceite de oliva (ayuda a calmar los
nervios).
- Comidas ricas en calcio (legumbres, vegetales verdes, frutos
secos), en magnesio (judías verdes, espinacas, germen de trigo),
en vitamina B (cereales integrales, frutos secos, verduras,
levadura de cerveza), y en vitamina C (pimientos, acerola,
cítricos, kiwis).
Maniobras de distracción
de nuestras preocupaciones
Dejar de lado las causas de estrés que nos llevamos a la cama
utilizando técnicas como la tradicional recomendación de contar
ovejas.

Fuente
CÓMO CUIDAR LA ESPALDA
SOLUCIONES A LOS HONGOS DE LOS
PIES
CONSEJOS PARA ESTAR SALUDABLE
CÓMO PREVENIR EL DOLOR DE
ESPALDA
CÓMO PREVENIR LAS ÚLCERAS
TRUCOS PARA DEJAR DE RONCAR
CONSEJOS PARA PREVENIR LAS
ENFERMEDADES DENTALES
QUÉ HACER CUANDO UNO SE QUEMA
Compartir este articulo : | | | | |
|
|