En realidad, el C-Zero no es nada
nuevo. Mitsubishi, hace ya casi un año, nos presentaba las gratas
prestaciones del sorprendente
iMiEV, que ahora también se venderá bajo el paraguas de la marca
francesa. Citroën, aunque no haya
desarrollado exclusivamente este vehículo, ya contaba con
un coche eléctrico de producción propia (el
Berlingo First Electrique) del que ya ha sacado más de 5.000
unidades.
Consumo “Zero”
Las prestaciones son las mismas que
en el iMiEV porque el motor es exactamente el mismo,
un eléctrico de 64 cv capaz de dar
180 Nm de par motor a las ruedas traseras. Su sistema de
alimentación se compone de 88 unidades de almacenamiento de energía
(baterías de ión-litio) que permiten una autonomía de unos 160 km.
Según Citroën, y según también
Mitsubishi, la autonomía de esta
nueva generación de baterías no se ve penalizada por la
forma en que las recargamos, es decir, da igual si se ha producido o
no una descarga completa para mejorar su rendimiento al recargarlas.
Evidentemente, el Z-Cero no consume
carburante porque no lo utiliza, tampoco emite ningún gas a la
atmósfera y el nivel de ruido es muy bajo. Según la primera toma de
contacto que realizamos sobre el iMiEV, es un coche que puede tener
prácticamente la misma utilidad que
un coche con motor convencional. Puede alcanzar los 130 km/h,
acelerar en unos 15 segundos (a nosotros nos pareció que lo hacía en
algo menos) y dar una relativa comodidad a sus ocupantes delanteros.
En la parte pueden viajar dos personas cómodamente durante la
autonomía del coche y el maletero cuenta con un volumen de carga de
170 litros.
Dos formas de recargar
Como es habitual en los eléctricos,
el proceso de recarga puede realizarse de dos formas:
mediante el enchufe convencional de
220V (con el que tardar unas seis horas en recargarse por
completo) y mediante una toma de corriente trifásica de 400V que
puede recargar por completo el coche en menos de una hora. En un
coche de la competencia como el Reva L-ion (más…), la estación de
carga rápida para tu casa, con la interface correspondiente para el
coche, sale por nada menos que 6.000 euros.
Equipamiento
El C-Zero incluye de serie un
equipamiento abundante y necesario como el
control de estabilidad, seis
airbags, climatizador, dirección asistida y ABS. Por
desgracia, el desembarco de estos coches eléctricos supondrá en los
primeros años un desembolso alto.
En el momento de anunciar la
producción del iMiEV, Mitsubishi aseguró que el precio definitivo
sería superior al de un modelo de gasolina con el mismo equipamiento
y potencia. Si es así, estaríamos hablando
de entre 10.000 y 15.000 euros.
Citroën ha aprovechado también la
información de este nuevo modelo, que
comenzará a comercializarse a
finales de 2010, para anunciar que extenderá el sistema
Start&Stop de segunda generación por toda la gama y el lanzamiento
de un modelo híbrido llamado DS5 para el año siguiente, es decir,
2011.