En el
apartado estético, la diferencia principal respecto al 207
actual reside en la parrilla frontal que, en función de la versión,
cuenta con las barras horizontales de la parrilla cromadas o en
color negro. La disposición de los faros antiniebla también ha sido
modificada y ahora están más separados de la gran toma de aire
central. Detrás, encontramos unos grupos ópticos de nueva factura
con tecnología de diodos luminosos,
muy similares al nuevo estilo visto en el 407. Por último,
contamos con nuevos diseños tanto para llantas como para tapacubos,
enfatizando así la deportividad del conjunto.
También en el interior apenas
encontramos modificaciones o grandes novedades. Fundamentalmente,
cambian las tapicerías y varían
levemente los mandos del sistema de climatización y el
diseño de la consola central. Aparte de la inclusión del
ESP de serie, en lo que al
equipamiento se refiere, destaca por encima de todo la posibilidad
de contar con un indicador del
momento óptimo de cambio de marcha en algunas versiones y
la incorporación de un equipo de manos libres con conexión auxiliar
y diversas funciones denominado WIP Bluetooth.
Motores mejorados
Las motorizaciones han sido revisadas
y mejoradas, buscando una mayor eficiencia y menor consumo. Las
opciones siguen siendo prácticamente las mismas que en la
actualidad, con un abanico de potencias que van desde
75 a 150 CV (sin contar
con el propulsor de 175 CV que equipa el 207 RC) en el apartado de
gasolina o entre 70 y 110 CV
si atendemos al gasóleo.
Las cajas de cambio serán manuales de
cinco relaciones o automáticas de 4 y 5 velocidades. La mecánica
realmente novedosa es la que monta el denominado Peugeot 207 99g
(sólo disponible para las carrocerías de 3 y 5 puertas), cuyo nombre
hace honor a las emisiones de C02 que logra, 99 gr/Km. Se trata de
una versión ecológica del propulsor 1.6 HDi de 90 CV asociado a una
caja de cambios manual de cinco velocidades diseñada específicamente
para esta versión.
Este vehículo anuncia un
consumo homologado 3,8 litros a los
100 km y cuenta con diferentes mejoras aerodinámicas y
neumáticos de baja rodadura para reducir al máximo posible el gasto
de combustible. El restyling de la gama Peugeot 207 se pondrá a la
venta partir del próximo mes de octubre.