SELECCIÓN DE FÚTBOL ESPAÑOLA
MUNDIAL SUDAFRICA 2010
Luego de 44 años sin
grandes alegrias, la selección española se proclamó campeona de la
Eurocopa 2008 venciendo a Alemania en la final y espantando
en el camino a numerosos fantasmas. El excelente nivel de juego y la
autoridad de su victoria han disparado el optimismo de cara a
Sudáfrica 2010 en una afición demasiado acostumbrada a las
desilusiones.
La decepción de la Copa
Mundial de la FIFA Alemania 2006, donde España no alcanzó los
tradicionales cuartos de final y cayó en octavos ante Francia (3-1),
pesó mucho en el ánimo de la selección, que desde aquel momento
inició un proceso de catarsis. La eventual llegada de los galos a la
final no suavizó las críticas, ya que después de una fase de grupos
en la que barrió a Ucrania (4-0), Túnez (3-1) y Arabia Saudí (1-0)
se soñaba con alcanzar cotas mayores. Especialmente, por la calidad
individual de su plantilla.
Alemania 2006 fue la octava fase final consecutiva para la selección
española que desde la edición de 1974, también en tierras germanas,
no falta a la gran cita. La suerte internacional le sonrió por
primera vez en la Eurocopa de 1964 cuando venció en la final a la
URSS. El cuarto puesto en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 1950 se
mantiene como el mejor resultado de la Furia Roja en la competición
mundial. La fortuna parece ser especialmente cruel con ella en la
etapa de los cuartos de final. Ahí cayó en Estados Unidos 1994 y en
Corea/Japón 2002, en esa ocasión en los dramáticos lanzamientos de
penal.
Si para la cita mundial
alemana, España apuró hasta la repesca para comprar su billete,
después de firmar una fase de grupos poco brillante donde no perdió
ningún partido pero no ganó los suficientes para terminar primera,
la campaña de clasificación para la Eurocopa 2008 estuvo a punto de
convertirse en otro suplicio. Dos derrotas consecutivas ante la
República de Irlanda y Suecia y un inesperado empate con Islandia
pusieron en entredicho la suerte de la Roja. Pero cuatro victorias
consecutivas finales (Letonia, Dinamarca, Suecia e Irlanda del
Norte) aseguraron su billete en Austria y Suiza.
El técnico Luis Aragonés no fue ajeno a las críticas desde aquella
derrota ante los Bleus, ya que la desconfianza y el pesimismo se
instalaron entre la afición española. Aún así el experto entrenador
se mantuvo firme en sus ideas y estrategias, y continuó con su
intención de renovar el equipo echando mano de numerosos talentos
que en las categorías inferiores han dado buenas alegrías. El tiempo
le dio la razón.
Su filosofía apostó por un centro del campo plagado de hombres de
toque como Cesc Fábregas, Xavi o Andrés Iniesta, mientras que en la
zona delantera confió en los jóvenes veteranos Fernando Torres y
David Villa.
Aragonés dio con la receta mágica del éxito y creó un grupo unido y
capaz de desplagar un atractivo juego de combinación y ataque. El
Sabio se despidió del banquillo de la Roja con el título europeo y
dejando sentadas las bases para encarar el camino hacia la Copa
Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 plenos de confianza. Un proyecto
que caminará de la mano de un nuevo seleccionador, Vicente del
Bosque.
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE PORTUGAL
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE ALEMANIA
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE BRASIL
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE ARGENTINA
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE
INGLATERRA
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE
ITALIA
SELECCIÓN DE FÚTBOL DE MÉXICO
Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
|