Cuánto dura el amor?
Cuánto dura el amor?

Cuánto dura el amor?

Sólo vives pendiente de esa persona. Piensas en ella una media de cien veces al día y no puedes pasar más de dos horas sin escuchar su voz. Vuestros encuentros sexuales parecen rodeados de fuegos artificiales y ya no imaginas tu vida sin estar a su lado. A eso se le llama estar “loco de amor”.

Pese a que parece una frase hecha, lo cierto es que el enamoramiento es un estado de locura transitoria que nos hace perder la cabeza. Según Ortega y Gasset «el enamoramiento es una pérdida de la objetividad, una alteración de la percepción que convierte nuestra mirada en parcial y no objetiva». Lo que vendría a ratificar que durante la primera fase de una relación los sujetos, sometidos a toda suerte de emociones cambiantes, podrían ver modificados o acentuados determinados aspectos de su personalidad. Sigue leyendo y aprende a sobrevivir al enamoramiento.

UNA LOCURA TEMPORAL
¿Cuánto dura la pasión romántica? – sería la pregunta del millón. La ciencia se impone cuando hablamos de caducidad: el ser humano medio está capacitado para sentir la pasión física por un espacio que va desde los 18 a los 30 meses. A partir de ese momento la relación entrará en una nueva fase, no menos placentera, y deberá de adaptarse a los nuevos códigos que se establezcan. Ser conscientes de lo que implica esta exaltación romántica y tener recursos para sobrellevarla es imprescindible para afrontar con éxito las etapas posteriores de la relación

Nuestro bagaje sentimental, las experiencias del pasado, los gustos personales y el aprendizaje sentimental adquirido cristalizan cuando nos enamoramos de otra persona y somos correspondidos. Pese a que es saludable y muchas veces inevitable dejarse llevar por los acontecimientos, se hace necesario valorar con cierta perspectiva la situación para evitar tomar decisiones que quizás ni soñarías en otras circunstancias.

CÓMO ALARGAR EL AMOR
De cómo se gestionen las emociones durante esos primeros meses en los que nos entregamos a la otra persona, dependerá en gran medida el futuro de la relación. En estos momentos es importante acercar los pies a la tierra de vez en cuando para asentar algunas bases. No olvides:

– Mostrar las distintas facetas de tu personalidad. Todos intentamos mostrar nuestra mejor cara al principio. Es algo natural que además nos puede beneficiar en la etapa de conquista. Pero no olvides ser tú mismo poco a poco. Quién te quiera lo tendrá que hacer con todo…

– Fomentar el diálogo. La comunicación es uno de los aspectos claves en toda relación. Trabajarla desde las primeras etapas irá creando un vínculo más sólido y os ayudará a conocer aspectos importantes de la otra persona. Si no te da bien hablar de ti, podéis jugar a haceros preguntas: ¿qué es lo más divertido de ti?, ¿cuál es la cosa que más deseas hacer?

– Compartir las cosas que te gusta hacer. Quizás te encante realizar excursiones en la montaña o tu pareja disfrute yendo a todos los conciertos que pueda. Aunque es fundamental conservar las parcelas personales, es recomendable que poco a poco intentéis introducir al otro en vuestro mundo. Igual le encanta y ya no quiere salir nunca más de él…

– Hacerle partícipe de tus alegrías o tus fracasos. A todos nos gusta que las cosas salgan bien pero la vida, muchas veces, nos presenta situaciones inesperadas que no siempre sabemos como afrontar. Apoyarse en la pareja en los momentos buenos y en los no tan buenos fortalecerá los vínculos y os abrirá la puerta a otra nivel de comunicación.      Fuente:    Meetic

Te puede interesar >>>

Quedadas para practicar Dogging en Barcelona

Quedadas para practicar Dogging en Barcelona

Si eres de los que tienen a alguien con quien intercambiar algo más que besos …