Jordi Évole lo ha vuelto a hacer. Después de varias semanas en las que se estaba anunciando el esperado duelo televisivo entre el presentador de Salvados y el debut de Risto Mejide al frente de Viajando con Chester, el periodista de Cornellá ha roto los audímetros consiguiendo todo un récord de espectadores para su programa y para LaSexta.
De este modo, su pieza especial Operación Palace sobre el intento del golpe de Estado de Tejero consiguió reunir frente al televisor durante su emisión del pasado domingo 23 de febrero a 5,2 millones de espectadores. Évole se impuso así al esperado primer programa del polémico Risto que consiguió un 9,5% de share frente al 23,9% que reunió LaSexta. Incluso la película de la semana de TVE La Jungla 4.0 y el Multicine de Antena 3 adelantaron por la derecha al nuevo espacio del ex-jurado de Operación Triunfo con un 15,1% y 18,3% de share respectivamente.
Malos datos acompañaron a Risto en su programa de estreno en Cuatro. Viajando con Chester se había convertido en la gran apuesta de Mediaset España para intentar hacer frente a La Sexta, líder absoluta de las noches de los domingos gracias al ingenio y periodismo crítico de Jordi Évole que conquista a la audiencia semana tras semana.
A través del experimento ideado por Jordi Évole y su equipo de Salvados, los espectadores presenciaron un programa nunca visto en televisión. Un especial en el que se pretendía desmontar todo lo que se había dicho hasta ahora sobre el 23F. Para ello, Évole y la cadena de Emilio Aragón llevaban varias semanas anunciando un programa distinto y que no dejaría indiferente a nadie tras lo que se iba a ver respecto a informaciones dadas hasta ahora en los medios de comunicación en España sobre aquel día de 1981.
Operación Palace desvelaba toda una artificiosa maquinaria orquestada por los principales líderes políticos y con el consentimiento del Rey. Todo bajo un guion perfectamente ideado por José Luis Garci. Una nueva teoría sobre lo que se había dicho hasta ahora acerca de lo que pasó aquel día, que muchos dieron por cierta a juzgar por las reacciones de parte de los seguidores del programa que se sintieron indignados y engañados por el proceder del periodista y todo su equipo. Una tomadura de pelo, insistían unos frente a toda una lección informativa, defendían otros. El debate estaba servido.
“Nosotros por lo menos hemos reconocido que era mentira lo que os hemos contado y que seguro que ha habido otras veces que os han contado mentiras y nadie se lo ha dicho”, se excusaba Évole al finalizar el documental de la discordia a través de un vídeo en la web de Atresmedia.
Al finalizar el programa Operación Palace dio comienzo el verdadero reportaje de Salvados, donde se analizaba cómo la opinión pública española puede ser manipulada a través de los medios de comunicación. Un experimento televisivo que no todos aplaudieron por igual.
Sea como fuere, lo que es cierto es que el falso documental de Évole le ha convertido de nuevo en líder absoluto del prime time de los domingos. Demuestra una vez más que es difícil superar el formato de periodismo crítico que vende en cada uno de sus programas. Ni el mismísimo José Luis Rodríguez Zapatero o el campeón de Moto GP, Jorge Lorenzo que fueron entrevistados por Risto Mejide en su programa debut, fueron reclamos suficientes para restar protagonismo a La Sexta, que volvió a brillar en la noche del domingo convirtiéndose en líder absoluto de esta franja horaria del fin de semana. Fuente: Yahoo