¿Qué hacer para desinfectar el Vehículo de coronavirus?

¿Qué hacer para desinfectar el Vehículo de coronavirus?

Actualmente el Vehículo se ha convertido en el principal instrumento de movilización de los individuos ante el estado de alarma que se ha generado a nivel mundial por la presencia del coronavirus, dado que se han tenido que movilizar hacia sus lugares de trabajo o para efectuar las compras de víveres o en el día a día. Y qué mejor hacerlo con una compañía seria y eficiente para alquilar o renting vehículos particulares.

Dado que el virus puede sobrevivir en la superficie del automóvil por varios días, es de suma importancia tomar las precauciones que amerita el caso, siendo indispensable llevar a cabo la desinfección del Vehículo de una manera adecuada y empleando para ello los productos recomendados para evitar su propagación.

Partes del Vehículo que se deben limpiar con regularidad

Se deben extremar las medidas de precaución en el Vehículo para prevenir el contagio del COVID-19, por lo cual es indispensable limpiar regularmente las superficies del vehículo, sobre todo las que se tocan con mayor frecuencia, entre las que resaltan:

  • Volante.
  • Cinturón de seguridad.
  • Freno de mano.
  • Reposabrazos.
  • Asientos.
  • Retrovisor.
  • Contacto de la llave.
  • Controles de calefacción.
  • Palanca de control de luces de dirección y limpiaparabrisas.
  • Manijas de puertas.
  • Ventanas.
  • Radio.

Es importante tener en cuenta que no importa el tipo de superficie, todas deben ser desinfectadas tomando en consideración el tipo de material para evitar daños en el mismo.

Recomendaciones de seguridad personal para desinfectar el interior del vehículo

Para llevar a cabo la tarea de desinfección del Vehículo es imprescindible contar con el equipamiento necesario que permita mantener la seguridad personal en todo momento, debiendo emplear para ello mascarilla, guantes y ropa que luego pueda ser lavada en agua caliente o se pueda desechar.

En el proceso de desinfección y limpieza del Vehículo se deben emplear paños o bayetas que luego deben ser desechadas o apartadas del resto de los elementos que se emplean para la limpieza. Las mismas pueden ser lavadas con un poco de lejía disuelta en agua caliente para un mejor tratamiento, luego pueden ser desechadas o apartadas para su desinfección.

Productos de desinfección del coronavirus homologados por el Ministerio de Sanidad

Para eliminar de manera efectiva el virus es indispensable contar con productos que cuenten con la composición adecuada para lograr la desinfección de las diferentes zonas expuestas del vehículo, por ello se deben toma en consideración las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

OX-VIRIN es uno de los principales productos recomendados para la limpieza, debido a su composición no alcohólica, es un desinfectante de tipo biodegradable, homologado por el Ministerio de Sanidad de España para desinfectar en el COVID-19, siendo efectivo en la limpieza y desinfección de las zonas y superficies expuestas al virus. Se puede utilizar en cualquier superficie diariamente, sin dejar residuos o alterar su composición.

Para su uso solo se debe pulverizar el OX-VIRIN sobre el paño o bayeta limpio y aplicar sobre la zona que se desea desinfectar, dejando actuar por aproximadamente 15 minutos. Luego debe ser retirado el exceso con otro paño o bayeta seca, logrando así una limpieza efectiva.

Zonas que se deben limpiar

Por su parte la Dirección General de Tráfico recomienda limpiar frecuentemente los siguientes elementos en el Vehículo para lograr su desinfección, así como la protección que el Vehículo requiere:

  • Alfombrillas.
  • Salpicadero.
  • Rejillas de ventilación.
  • Ventanillas.

Productos de limpieza a utilizar en el vehículo

El proceso de limpieza y desinfección se ha convertido en uno de los principales elementos para combatir el coronavirus, siendo necesario realizarlo en el Vehículo en todo momento de forma minuciosa, sobre todo en las zonas en las cuales el contacto es más frecuente.

Se puede emplear para ello productos de limpieza comerciales específicos que garantizan una limpieza profunda y productos de tipo casero, dado que son fáciles de preparar, entre los que destacan:

  • El hipoclorito de sodio, el cual se puede preparar con 20 mililitros de lejía en una botella de agua plástica de un litro, hasta llegar a completar, obteniendo así una solución con la concentración necesaria para aplicar.
  • Alternativas de desinfección con ozono, el cual se encuentra conformado por átomos de oxígeno, brindando una limpieza profunda dado que está conformado por gas microbicida y oxigenante.
  • En el caso de la ventilación se pueden encontrar productos de sprays desinfectantes empleados para el aire acondicionado.
  • Para el exterior del Vehículo es recomendable el uso de una solución jabonosa y para el caso del interior se puede aplicar un jabón neutro.

Es importante tomar las precauciones durante el proceso de limpieza del Vehículo y no aplicar productos que no sean recomendados en el interior del mismo. Además, no se debe abusar del uso de productos con alcohol y evitar frotar demasiada las superficies para evitar que se decolore.

¿Cómo desinfectar correctamente el interior del vehículo?

Día a día se deben seguir reforzando las medidas de precaución para evitar la propagación del COVID-19 y dado que el Vehículo se ha convertido en una de las principales fuentes de contaminación deben extremarse las medidas de limpieza en el mismo, siendo indispensable considerar los siguientes aspectos para efectuar una desinfección más efectiva:

Aspirar el interior del Vehículo de manera exhaustiva

Se debe aspirar a profundidad el interior para eliminar el polvo acumulado, haciendo énfasis en la tapicería y alfombrillas, logrando de esta manera eliminar el polvo y la suciedad que se encuentran presente en las mismas

Utilizar productos a base de alcohol

Es importante limpiar regularmente las superficies del Vehículo que frecuentemente se tocan, entre ellos: Volante, palanca de cambios, manijas de puertas, empleando productos con base de alcohol o lejía y ser aplicado con un paño o bayeta por las superficies.

Limpieza de rejillas de ventilación

Se recomiendan limpiar los espacios pequeños de las rejillas del aire acondicionado, empleando para ello paños o pinceles de espuma para una limpieza más efectiva, por lo menos una vez al mes.

Limpiar de carrocería exterior con el agua caliente y jabón

Es indispensable limpiar la carrocería exterior el Vehículo con agua a temperatura por encima de los 60° y aplicar jabón o solución jabonosa.

Te puede interesar >>>

BYD Ocean-X

BYD lanza su Plataforma-e 3.0 y presenta el nuevo concept car Ocean-X

La nueva generación de plataforma electrónica de BYD estará abierta a la industria para facilitar …