Hablamos acerca de los requisitos que cualquier persona que quiera aspirar a trabajar en la seguridad privada tiene que cumplir para poder hacerlo. Sigue y conoce todos los detalles.
¿A qué se dedica un vigilante de seguridad?
Como no puede ser de otra forma, es necesario empezar este artículo diciendo que los vigilantes de seguridad son los encargados de evitar que se comentan delitos, salvaguardar la integridad física de las personas y velar por que los bienes materiales de la empresa para la que trabaja se mantengan intactos, algo para lo que necesitan hacer uso de determinados recursos técnicos entre los que se encuentran las armas de fuego para determinados casos.
¿Cuáles son los requisitos para ser vigilante de seguridad?
Es decir que cualquier aspirante tiene que cumplir una serie de requisitos para vigilante de seguridad entre los que destacan no solo tener la suficiente forma física como para poder afrontar las distintas eventualidades que puedan acontecer mientras desarrolla su trabajo, sino también estar dotado de ciertas competencias profesionales que tienen que ver con el dominio de la legislación vigente, el conocimiento de las formas de actuación más adecuadas a la hora de afrontar todo tipo de situaciones o saber cómo establecer los factores de seguridad más relevantes para cada servicio, e incluso tener conocimientos de primeros auxilios, por no excedernos más de lo necesario con los ejemplos.
No en vano, para poder desempeñar las labores que comentamos al principio de este artículo, es necesario obtener una homologación previa por parte del Ministerio del Interior, lo que implica tener que aprobar una serie de pruebas físicas (potencia del tren superior y de las extremidades inferiores además de carrera, todas ellas tanto para hombres como para mujeres) y teóricas en las que se evalúan los conocimientos del aspirante en base a un examen tipo test con cien preguntas.
Además, todos los vigilantes de seguridad tienen que actualizar anualmente su homologación en base a la orden INT/318/2011 de 1 de febrero, lo que no significa otra cosa que están en obligación permanente de continuar formándose para poder seguir prestando sus servicios.
¿Cómo se adquieren los requisitos para ser vigilante de seguridad?
Como decimos, para poder ser vigilantes de seguridad necesitamos aprobar una serie de pruebas en las que se evalúan tanto nuestras facultades físicas como los conocimientos que tenemos para poder ejercer nuestras labores con total garantía.
En consecuencia, para poder pasar las pruebas físicas es necesario entrenar con cierta asiduidad hasta alcanzar esa condición mínima que nos faculte para poder ejercer las labores de vigilancia con todas las de la ley, algo que podríamos hacer por nosotros mismos y sin depender de nadie.
Por el contrario, el examen teórico puede resultar algo más complicado y hacer que requiramos de cierta ayuda, dado que la enorme variedad de temas que hay que dominar puede resultar ciertamente complicada.
Para ello, tenemos a nuestra disposición algunos cursos homologados por el propio Ministerio del Interior que, además de prepararnos para los exámenes de vigilante de seguridad, tienen la facultad de prepararnos para la obtención del necesario permiso de armas para poder optar a la realización de servicios en los que sea necesario el uso de armas de fuego, como los de escolta por ejemplo.
En estos cursos, que además suelen ser semipresenciales, se estudian todos los contenidos necesarios para poder aprobar sin mayores problemas las mencionadas pruebas y, además, se proporcionan todos los materiales necesarios para poder seguir estudiando en casa, por lo que constituyen una oportunidad de primer orden tanto a la hora de acceder a estos empleos como para reciclarnos año a año.
En consecuencia, no podemos más que recomendar la realización de alguno de los cursos de los que hablamos para poder asegurarnos el acceso a una de las profesiones más apasionantes y demandadas de los tiempos que corren, dado que de ello puede depender la superación de la prueba teórica.