El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos
Económicos, Olli Rehn, ha negado este martes que tenga previsto
multar a España por no adoptar suficientes medidas para corregir su
déficit excesivo, pero ha reclamado al nuevo Gobierno que acelere la
presentación de los presupuestos para 2012.
"Algunas informaciones que sugieren que medidas que todavía no
existen podrían considerarse insuficientes y conducir a sanciones no
se basan en hechos sino en la imaginación. Son incorrectas y
engañosas", ha asegurado Rehn en rueda de prensa en referencia a una
noticia que afirmaba que el Ejecutivo comunitario se plantea multar
a España por retrasar hasta marzo la presentación de los
presupuestos.
El comisario de Asuntos Económicos ha eludido responder de
forma directa cuando se le ha preguntado si el Ejecutivo comunitario
cree que el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy ha inflado la cifra de
déficit de 2011 al situarla alrededor del 8%, en lugar del 6%
comprometido con Bruselas, para que los datos finales de este año
parezcan mejores.
"A finales del año pasado, el nuevo Gobierno español
identificó un desvío significativo en el déficit público, pero al
mismo tiempo adoptó acciones rápidas para limitar esta desviación
mediante varias medidas fiscales", se ha limitado a señalar.
Pero su portavoz, Amadeu Altafaj, ha desmentido "rotundamente
que la Comisión albergue duda alguna sobre las cifras españolas de
déficit". "No hay indicio alguno de cualquier posible
irregularidad", ha agregado.
Además, Rehn ha resaltado el compromiso del Gobierno español
de respetar los objetivos de déficit para este año (actualmente el
4,4%) y le ha reclamado que "concrete las medidas anunciadas
recientemente para restaurar la sostenibilidad fiscal y se dé prisa
en la preparación de los presupuestos de 2012 para cumplir los
objetivos fiscales para este año y preparar los de 2013".
El Gobierno ha rechazado hasta ahora estas presiones y ha
negado que el retraso se deba a las elecciones andaluzas del 25 de
marzo. Alega que primero quiere conocer las previsiones económicas
actualizadas de la Comisión.
El Ejecutivo comunitario examinará en detalle la situación
presupuestaria de España en el contexto de estas previsiones
económicas intermedias, que se presentarán el 23 de febrero, según
ha explicado el vicepresidente.