Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CÁNCER VULVAR - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

El cuerpo está hecho de muchos tipos de células. Normalmente, las células crecen, se dividen y mueren. Algunas veces las células mutan, es decir cambian, y comienzan a crecer y a dividirse más rápidamente que las células normales. En vez de morir, estas células anormales se agrupan en conjunto formando tumores. Si estos tumores son malignos —también llamados cancerosos— pueden invadir y matar los tejidos sanos de su cuerpo. A partir de estos tumores, las células cancerosas pueden hacer metástasis, es decir, diseminarse, y formar nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Por el contrario, los tumores benignos —también llamados tumores "no cancerosos"— no se diseminan a otras partes del cuerpo.

La vulva es la piel y el tejido graso que se encuentra entre la parte superior de los muslos de la mujer, desde el área del ano hasta más o menos una pulgada (2,54 cm) por debajo de la línea del vello púbico. El cáncer de vulva afecta con mayor frecuencia los dos pliegues de piel alrededor de la vagina conocidos con el nombre de labios.

El cáncer vulvar no es muy común. Sin embargo, es muy grave puesto que puede afectar el funcionamiento sexual de la mujer. Puede hacer que el sexo sea difícil y doloroso. Si se detecta temprano, el cáncer vulvar tiene una tasa de curación alta y las opciones de tratamiento incluyen menos cirugías.

¿A quién afecta?

El cáncer vulvar con mayor frecuencia afecta a las mujeres entre 65 y 75 años de edad. Sin embargo, también puede ocurrir en mujeres de 40 años de edad o más jóvenes. El cáncer vulvar puede estar relacionado con las verrugas genitales; una enfermedad transmitida sexualmente que es causada por el virus de papiloma humano (VPH).

¿Cuáles son los signos de cáncer vulvar?

Dígale a su médico su usted tiene alguno de estos signos de alarma de cáncer vulvar:
  • Comezón vulvar que dura más de un mes
  • Una cortada o úlcera en la vulva que no sana
  • Un abultamiento o masa en la vulva
  • Dolor en la vulva
  • Sangrado que sale de la vulva y que es diferente del sangrado mensual usual.
  • Sensación de ardor en el área genital que continúa aun después de que su médico le ha tratado este ardor.
  • Cualquier cambio en el tamaño, color o textura de una marca de nacimiento o de un lunar en el área vulvar.

¿Cómo se diagnostica el cáncer vulvar?

Si su médico encuentra una área anormal en la vulva, él o ella podría querer tomarle una pequeña muestra de tejido para examinarla bajo el microscopio. Este procedimiento puede realizarse en el consultorio de su médico y se llama una biopsia. Una biopsia es la única forma de saber si usted tiene cáncer vulvar.

¿Cómo se trata el cáncer vulvar?

El cáncer vulvar generalmente se trata con cirugía, radioterapia, quimioterapia, o una combinación de tratamientos. El tipo de cirugía depende del tamaño, profundidad y expansión del cáncer. Su médico revisará con usted todas las opciones de cirugía y le dirá los pros y los contras de cada opción. Algunas personas también pueden necesitar terapia de radiación.

Cuando el cáncer vulvar se detecta y se trata al comienzo de la enfermedad, la tasa de curación es mayor que 90%. La clave para la cura es hablar con el médico acerca de cualquier signo de alarma y hacerse una biopsia inmediatamente. Después del tratamiento, asegúrese de ir a todas las citas de seguimiento que su médico recomiende.

Fuente

Compartir este articulo :

 

OSTEOSARCOMA EN LOS NIÑOS - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÁNCER TESTICULAR - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÓMO HACER UN AUTO EXÁMEN TESTICULAR

CÁNCER EN EL ESTÓMAGO - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÓMO ESCOGER EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA EL CÁNCER

PREPARARSE PARA AFRONTAR AL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER

EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER

EL DIA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente