EL PEREJIL - PLANTAS MEDICINALES
El perejil es una umbelífera de la que se
utiliza la raíz, las hojas y las semillas. Las hosjas se recolectan
en cualquier momento del año, mientras que la raíz sólo en otoño.
Esta planta tiene como componentes varios aceites escenciales como
el apiol y la miristicina, vitamina C, el glucócido apiina y
almidón.
Tales nutrientes permiten que el perejil sea
utilizado como diurético, carminativo, expectorante, emenagogo e
incluso se cree que tiene propiedades afrodisíacas.
La hierba del perejil que normalmente se utiliza
para cocinar, es una fuente realmente impresionante de vitamina C
por lo que cualquier dolencia referida a falta de vitamina C puede
ser prevenida o disminuida con consumirla.
Además, es muy útil para eliminar el exceso de
agua en el cuerpo. Ahora, es importante saber que no basta con tomar
o comer perejil, si no que se debe ir al médico para observar un
tratamiento completo y averiguar las verdaderas causas del
padecimiento. De igual manera, el perejil
estimula el ciclo menstrual (emenagoga), tranquliza la flatulencia,
el dolor de estómago o cólicos.
Para preparar la infusión de perejil, se vierte
una taza de agua hirviendo sobre una o dos cucharaditas de de hojas
o de la raíz. Se deja reposar durante cinco o diez minutos en un
recipiente cerrado. La dosis recomendada es una taza tres veces al
día.
El perejil está contraindicado para mujeres
embarazadas pues puede sobreestmular el útero y provocar al gún
daño.
Compartir este articulo : | | | | |
EL ÑAME - PLANTAS MEDICINALES
EL TREBOL - PLANTAS MEDICINALES
EL ABEDUL - PLANTAS MEDICINALES
LA MOSTAZA - PLANTAS MEDICINALES
LA VERBENA - PLANTAS MEDICINALES
LA AVENA - PLANTAS MEDICINALES
EL MIRTO - PLANTAS MEDICINALES
EL CLAVO DE OLOR - PLANTAS MEDICINALES
EL APIO
- PLANTAS MEDICINALES
|