LA AVENA - PLANTAS MEDICINALES
La avena pertenece a las gramineas y se
utilizan sobre todo sus semillas, pero toda la planta es utilizable.
Las semillas de esta planta están
compuestas en un 50% de almidón, alcaloides como la trigonelina y la
avenina, vitamina B, esteroles, falvonas, y saponinas.
Por su parte, la paja se compone de ácido silícico,
calcio y mucina.
La avena es antidepresiva, nutritiva, vulneraria,
emoliente, y es nervina tónica.
Uno de sus usos más conocidos es como alimento
del sistema nervioso, por lo que es excelente para contrarrestar el
estrés. También, alivia la debilidad nerviosa y el agotamiento
cuando éste es producto de la depresión.
Cuando hay debilidad general también se puede
utilizar la avena. Y la paja -por su alto grado de ácido silícico-
particularmente se utiliza en afecciones cutáneas en aplicaciones
externas. Es común que la avena se ingiera en forma de papilla o
gachas. En forma líquida se utiliza su extracto, del cual debe
tomarse de 3 a 5 mililitros tres veces al día.
También, y en caso de las irritaciones de la piel
o la neuralgia, se puede preparar un baño suavizante con quinientos
gramos de paja desmenuzada hervidos en dos litros de agua durante
media hora. El líquido reultante debe colarse y luego añadirse al
agua del baño.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
EL ÑAME - PLANTAS MEDICINALES
EL TREBOL - PLANTAS MEDICINALES
EL ABEDUL - PLANTAS MEDICINALES
LA MOSTAZA - PLANTAS MEDICINALES
LA VERBENA - PLANTAS MEDICINALES
EL PEREJIL - PLANTAS MEDICINALES
EL MIRTO - PLANTAS MEDICINALES
EL CLAVO DE OLOR - PLANTAS MEDICINALES
EL APIO
- PLANTAS MEDICINALES
|