EL ABEDUL - PLANTAS MEDICINALES
El abedúl pertenece a las betuláceas. Se
utilizan las hojas tiernas y la corteza y deben recolectarse a
finales de primavera o en verano. Sus
componentes son taninos, amargos, aceite esencial, flavonoides,
glucósidos y saponinas, y con respecto a sus propiedades puede
mencionarse que tiene efectos diuréticos, antisépticos y tónicos.
La utilización de las hojas se recomienda en
diversas dolencias del aparato urinario, específicamente para el
tratamiento de la cistitis. Además, se puede utilizar para eliminar
el exceso de agua en el cuerpo, de ahí que sea considerado como
diurético.
En estos casos de afecciones urinarias, el abedúl
puede utilizarse en combinación con otras plantas como la gayuba.
Esta propiedad diurética también es purificadora,
por lo que el uso de esta planta se ha extendido a contrarrestar
casos de gota, dolores artríticos leves y reumatismo, sobre todo
cuando éste está en sus primeras etapas.
Por su parte, la corteza puede curar los dolores
musculares. Para ello, debe aplicarse externamente la corteza, de
forma que la parte interior fresca y húmeda quede en contacto
directo con la piel de la zona afectada. También, es posible
combinarlo con otras plantas para tratarlos, particularmente
funciona de maravilla cuando se mezcla con el sauce negro.
Para preparar la infusión del abedúl se vierte una
taza de agua hirviendo sobre una o dos cucharaditas de hojas secas y
se deja reposar durante diez minutos. La dosis recomendada es de una
taza tres veces al día. Si es tintura entonces se toma uno o dos
mililitros tres veces al día.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
EL ÑAME - PLANTAS MEDICINALES
EL TREBOL - PLANTAS MEDICINALES
LA MOSTAZA - PLANTAS MEDICINALES
LA VERBENA - PLANTAS MEDICINALES
LA AVENA - PLANTAS MEDICINALES
EL PEREJIL - PLANTAS MEDICINALES
EL MIRTO - PLANTAS MEDICINALES
EL CLAVO DE OLOR - PLANTAS MEDICINALES
EL APIO
- PLANTAS MEDICINALES
|