LA MOSTAZA - PLANTAS MEDICINALES
La mostaza es una planta que pertenece a las
crucíferas y de la cual se utilizan las semillas con propósitos
curativos. Sus vainas se recogen a finales de verano y luego se
golpean para extraerles las semillas. Su
composición incluye el mucílago, aceite no volátil, aceite volátil
y sinigrina.
La mostaza se conoce por tener propiedades
rubefacientes, irritantes, estimulantes, diurética y emética.
Su aplicación debe ser siempre externa si se desea
aprovechar su propiedad estimulante. En cuanto a su aplicación como
rubefaciente o enrojecedor de la piel es necesario decir que provoca
una leve irritación en la zona, lo que genera una estimulación de la
circulación y ayuda a que se alivie el dolor muscular y óseo.
Esta especie puede ser empleada también en el
tratamiento de estados febriles, resfriados, y gripe, para lo cual
hay que tomar la mostaza en infusión o bien molida y espolvoreada en
el baño, pues al estimular la circulación ayuda a aliviar los ya
mencionados estados.
Por otro lado, en casos de bronquitis, se puede
utilizar un cataplasma o la infusión de la mostaza. Para preparar el
primero se mezclan 100 gramos de semilla de mostaza recién
pulverizadas con agua caliente para formar una pasta espesa, que
luego se esparce sobre un trozo de tela del tamaño de la parte del
cuerpo que se va a tratar. Debe colocarse una gasa mojada en la piel
primero para evitar que la pasta se pegue a la piel. Se aplica el
cataplasma y un minuto después se quita.
Para liviar el enrojecimiento de la piel, se
recomienda aplicar posteriormente aceite de oliva.
Compartir este articulo : | | | | |
EL ÑAME - PLANTAS MEDICINALES
EL TREBOL - PLANTAS MEDICINALES
EL ABEDUL - PLANTAS MEDICINALES
LA VERBENA - PLANTAS MEDICINALES
LA AVENA - PLANTAS MEDICINALES
EL PEREJIL - PLANTAS MEDICINALES
EL MIRTO - PLANTAS MEDICINALES
EL CLAVO DE OLOR - PLANTAS MEDICINALES
EL APIO
- PLANTAS MEDICINALES
|