CÓMO ESCOGER LAS GAFAS DE SOL
Muchas personas aprovechan la llegada del buen tiempo para
renovar su vestuario y adquirir nuevas prendas y complementos. En
este sentido, la moda ha impuesto tendencias y las gafas de sol han
adquirido un importante papel estético frente a su tradicional labor
de protección visual.
Independientemente de ese nuevo papel,
no hay que olvidar que las gafas de sol tienen como principal
función la de proteger el ojo del exceso de luz y de las radiaciones
nocivas no visibles. Por ello, advertimos a los consumidores y
usuarios de que deben tomar algunas precauciones a la hora de
adquirir este artículo.
La certificación
La principal precaución que debe tomar el consumidor a la hora de
adquirir unas gafas de sol, es que cumpla con los mínimos requisitos
exigidos por la Unión Europea. Para asegurarse de que las gafas
adquiridas cumplen con estas condiciones, basta con comprobar que
están elaboradas bajo la directiva comunitaria 89/686/CEE. Este
distintivo confirma que las lentes reúnen los requisitos esenciales
para la salud y que el ojo estará protegido frente a las radiaciones
ultravioletas (rayos UVA y UVB), las radiaciones infrarrojas y las
radiaciones visibles (la luz que percibimos).
Además, el consumidor debe asegurarse
de que en el etiquetado o en el folleto informativo figuran la clase
a la que pertenece o la categoría de su filtro, el nombre y
dirección del fabricante, las instrucciones de almacenamiento, uso,
limpieza y mantenimiento o desinfección aconsejados por el mismo,
así como los consejos y advertencias de seguridad en caso de que,
por ejemplo, estén fabricadas con un tipo de filtro que no sea apto
para la conducción de vehículos.
El filtro solar
Los filtros solares, conocidos como lentes minerales u orgánicas,
impiden la llegada de radiaciones nocivas del sol al ojo sin
modificar negativamente los colores y contrastes.
En este sentido, otra de las
precauciones que el usuario debe tener muy presente, además de
comprobar que, efectivamente, el tipo de filtro aparece en el
etiquetado, es escoger unas gafas de sol con un filtro solar que se
adecue al uso preferente que se les vaya a dar (ciudad, playa,
montaña, deporte, conducción, etc.).
De acuerdo con la normativa europea
sobre gafas de sol, los filtros solares se clasifican en cinco
categorías según el grado de filtración de la luz visible: 0 para
luminosidad solar muy baja, 1 baja, 2 media, 3 fuerte y 4 muy
fuerte.
Además, los filtros solares se pueden
clasificar también, según sus características, en fotocromáticos,
que se oscurecen con la luz del sol y se aclaran en la oscuridad;
isocromáticos (de un color permanente); espejados, con una
protección máxima frente a los UVA; antirreflejos y polarizados, que
reducen los deslumbramientos.
El color de la lente
El usuario debe saber que el color y el grado de oscuridad de la
lente no determina su grado de protección ni una mayor capacidad
para bloquear la luz de los rayos ultravioletas. Hay lentes blancas
que filtran el 100% de la radiación UV mientras que lentes muy
oscuras que no filtran correctamente la luz UV pero sí la visible,
lo que hace que la pupila se dilate y la radiación UV que llega al
ojo sea mayor. Sin embargo, a la hora de elegir unas gafas de sol,
es importante tener en cuenta el color de la lente porque, en
función de su coloración, tiene una serie de recomendaciones de uso.
Otras recomendaciones
Además de comprobar la certificación, el tipo de filtro y el color
de la lente, aconsejamos tener en cuenta que la gafa de sol ideal
debe cubrir de frente y lateralmente de los rayos nocivos, pero
también debe permitirle al usuario una perfecta visión, por lo que
se recomienda que sean con cristales u orgánicas, ya que el plástico
se puede deformar con el paso del tiempo.
Por otra parte, recomendamos tener
especial precaución con los niños, ya que sus ojos son más sensibles
que los de los adultos y absorben toda la radiación. Por tanto, no
se les debe comprar gafas de sol de juguete o que no cumplan
estrictamente con la reglamentación de la Comisión Europea.
Precios para todos
En el mercado de las gafas de sol existe una amplia gama de precios
que se adaptan a todos los bolsillos. No obstante, si el consumidor
busca un modelo más exclusivo, de una firma cotizada o de diseño, el
precio se dispara considerablemente. En cualquier caso, es el
segmento que oscila entre los 80 y los 100 euros, donde más variedad
de modelos podrá encontrar el usuario.

Fuente
VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA
EMBARAZADA
GARANTÍAS EN LA VENTA DE BIENES
DE CONSUMO
EL DILEMA DE LOS BILLETES DE
500 EUROS
LAS ETIQUETAS DE LOS JUGUETES Y
LA SEGURIDAD
LA CRISTALERÍA - MATERIALES,
ACABADOS Y CONSEJOS
¿QUÉ HACER SI PIERDES LA
TARJETA DE CRÉDITO?
LAS CUBERTERÍAS - MATERIALES,
CUIDADOS Y CONSEJOS
CÓMO ESCOGER UN BUEN
FRIGORÍFICO
CÓMO ESCOGER EL MEJOR JUGUETE
PARA CADA NIÑO
Compartir este articulo : | | | | |
|