La afición compulsiva a los juegos de azar, tanto en línea como en casinos, es una de las patologías más difundidas de los últimos años. Por eso se han llevado a cabo muchas campañas de demonización de estos juegos, sobre todo en Estados Unidos. Sin embargo desde que los juegos de azar online fueron legalizados en varios países se han promocionado también campañas de prevención de problemas que surgen del juego para ayudar concretamente a los jugadores con problemas.
Muchos estudios han demostrado que la prohibición de los juegos online donde se apuesta dinero no es una buena solución, teniendo en cuenta que el sector está creciendo desde el punto de vista económico, aunque se reconoce que el problema de la adicción es muy grave y no hay que descuidarlo.
Un estudio importante es el de la Harvard Medical School que se ha basado en los comportamientos de los jugadores online en webs como la de bwin. Este estudio ha sido llevado a cabo durante dos años y ha sido coordinado con otro estudio de la Universidad de Hamburgo que estaba enfocado en los jugadores de poker online. Analizando las costumbres de 40.000 usuarios, el dato más relevante concierne los apostadores deportivos, que son los más frecuentes, con un promedio de una apuesta cada cuatro días. Por lo que atañe al póker online, los estudios han demostrado que los jugadores pasan en promedio poco menos de cinco horas a la semana en las mesas virtuales, es decir que no están tan enganchados como la categoría de los que apuestan sobre eventos deportivos.
En general sólo un rango que va del 1 al 5% de los jugadores demostró una dedicación feroz para el juego que podría ser contada entre los síntomas de la adicción y ha sido demostrado que la relación ludopatía-dependencia se mantuvo más o menos igual en las tres últimas décadas, pese al aumento de las maneras de jugar en línea.
El Research Institute of Addictions de la Universidad de Buffalo ha realizado otro estudio que desmiente las las afirmaciones del político estadounidense como Sheldon Adelson sobre los juegos de azar en línea que él considera como «crack para los jugadores.» El estudio, llamado ‘Problem Gambling-A Decade of Change’, hecho a través de unas encuestas comparativas con otra hecha en el año 2000, ha demostrado que tener más oportunidades de jugar no se ha traducido en el aumento en el número de jugadores con problemas y que en los EE.UU. los jugadores son menos problemáticos que hace una década.
En general, ambos estudios afirman con datos concretos que el juego en línea no implica un aumento de los problemas relacionados con los problemas de adicción al juego.
Para el informe completo sobre el fenómeno, por favor visite el artículo original escrito por los editores de giochidislots.com