Principios fundamentales del trading automático en Forex

Principios fundamentales del trading automático en Forex

Más del 90% de operaciones ejecutadas en los mercados financieros mundiales son introducidas por sistemas automáticos de inversión. Se trata de un conjunto de algoritmos y estrategias que, parametrizadas para ejecutar operaciones autónomamente, tratan de maximizar los beneficios en cualquier situación de mercado introduciendo y modificando continuamente órdenes de compra y venta. En los últimos años esta tecnología se ha ido poniendo al alcance del pequeño inversor que ahora también puede utilizarla para realizar operaciones en Forex como si de un gran operador se tratara.

Para utilizar sistemas automáticos el primer paso es seleccionar nuestro bróker – xm, FXCM, Plus500, Iforex España. Una vez elegido el bróker con el que vamos a operar, deberemos elegir un sistema automático de trading de entre los disponibles. Para ello habremos de hacer una búsqueda sobre los muchos sistemas disponibles seccionando una serie de parámetros básicos, indicando variables como la cantidad máxima de dinero que estamos dispuestos a perder en una operación, el tiempo máximo medio que el sistema necesita para entrar en beneficios, el número de operaciones que queremos ejecutar simultáneamente, el porcentaje de operaciones positivas o los mercados sobre los que queremos operar.

En función de los parámetros establecidos obtendremos una lista concreta de sistemas que han sido programados de acuerdo a nuestros requerimientos. De entre los sistemas disponibles habremos de seleccionar aquel que más se adecue a nuestros objetivos. Para ello es recomendable testar los sistemas sobre diferentes series históricas de cotizaciones de modo que comprobemos tanto los beneficios que hubiéramos obtenido en caso de haberlo empleado efectivamente para dicho periodo como el modo en que se han ido generando los beneficios: ¿ha sido un proceso lineal o la evolución presenta fuertes altibajos? Cuanto más regular en el tiempo haya sido la acumulación de beneficios mejor. Una vez elegido el sistema, bastará activarlo para nuestra cuenta y esperar a los resultados de las primeras operaciones.

Sobre los beneficios principales de utilizar sistemas automáticos de inversión destaca el hecho de que el inversor no necesita tener un conocimiento profundo de las particularidades del mercado, por lo que puede centrarse desde el primer momento en la gestión de su cartera. En contraposición es necesario señalar que el inversor selecciona un sistema que cumple con una serie de parámetros pero que, una vez en funcionamiento, no puede realizar acciones fuera de los parámetros del sistema seleccionado. Por ejemplo, si elegimos un sistema diseñado para operar en divisas, no será posible utilizarlo para aprovechar una oportunidad de inversión a corto plazo que hayamos detectado en un índice determinado. Por supuesto en todo momento podremos detener el sistema o cerrar todas las operaciones manualmente.

Es importante señalar que todo sistema automático requiere de un determinado periodo de tiempo para entrar en beneficios es decir, ningún sistema realiza un 100% de operaciones positivas por lo que, al igual que los operadores humanos, los sistemas automáticos experimentan rachas positivas y negativas que es necesario entender como oscilaciones entorno la pendiente positiva de la recta de beneficios.

Debido a sus características los sistemas automáticos son idóneos para inversores que, interesados en los mercados financieros, prefieren dedicarse a la gestión de su cartera sin involucrarse en los detalles concretos de la operativa.

Te puede interesar >>>

Préstamos en España: Opciones de financiamiento flexible para tus gastos de emergencia

Préstamos en España: Opciones de financiamiento flexible para tus gastos de emergencia

Cuando te encuentras en una situación de emergencia financiera, es vital contar con opciones de …