Los folletos de Lidl y de Carrefour se desarrollan bajo potentes campañas de marketing y los consumidores los usan para diversificar las compras en función de los precios y las ofertas de productos, aunque algunos solo tienen en cuenta la proximidad geográfica.
La oferta en supermercados de la actualidad es muy grande y diversa y gracias a ésta se tiene acceso a productos de alimentación de todo el planeta, en un mundo cada vez más globalizado en todos los sentidos.
Esta gran oferta también ha cambiado el hábito en las compras, porque si bien una gran parte de la población parece adecuarse a la oferta de los supermercados que tiene más próximos, cada vez son más los que diversifican las compras en función de los supermercados que tienen cerca. Los consumidores no se quedan con uno solo donde comprar todo lo que precisan sino que a través de sus folletos buscan lo productos más indicados a su necesidad.
Lidl es una de estas cadenas de alimentación que se ha implantado con mucha fuerza en España, después de haberlo hecho con mucho éxito en toda Europa. El origen de Lidl es alemán y forma parte del grupo Schwarz, seguramente uno de los conglomerados empresariales de alimentación más importantes del viejo continente.
La calidad no es cara: supermercados con productos de marca blanca permiten ahorrar en la compra
Los productos de este supermercado del que hay más de 500 implantados en España, cuenta con productos de marca blanca que solo se pueden comprar ahí a un precio reducido, de modo que Lidl es un supermercado de descuento y el Lidl folleto se basa precisamente en ofrecer ofertas, pero también calidad. De hecho, el slogan de la marca es “No se engañe. La calidad no es cara.”
Bajo este epígrafe han construido todo un imperio que los consumidores acogen con entusiasmo. A nivel popular los chocolates y dulces de la marca alemana son considerados uno de los mejores y de mejor precio del mercado.
Como ocurre en otros establecimientos llamados hard discount, como también lo son Aldi o Día, Lidl gasta lo mínimo en decoración y en mantenimiento. Los expositores se sustituyen por las cajas abiertas de los productos a los que los clientes acceden libremente, aunque luego también cuentan con una gama de productos Deluxe, que en España promocionó el chef Sergi Arola.
Los supermercados también ofrecen verdaderas gangas y no solo en alimentación, si no en juguetes para niños e informática
De origen francés es Carrefour, cuyo nombre en español se puede traducir por encrucijada, el tercer líder mundial del sector de alimentación a pocos puntos del alemán Schwarz del grupo Lidl, en cuanto a ingresos. Desde el año 1976 lanzó una serie de productos que llevaban su marca, lo que dió origen a que lo hicieran otras grandes marcas de supermercados.
Innovador como pocos, Carrefour da trabajo a casi 400.000 personas en todo el mundo y el folleto Carrefour forma parte de un elaborado plan de marketing que alivia muchas despensas, porque en este caso el nivel de calidad también es alto, solo que debido a la grandísima distribución que tienen pueden ofertar verdaderas gangas y no solo en alimentación, si no también en juguetes para niños o informática, donde en los últimos años Carrefour está ofreciendo ordenadores a precios excepcionales, así como material de cocina y hasta ropa.
La tendencia del comercio es agrupar en una sola superficie y bajo una sola marca todo lo que la gente necesita, desde alimentación hasta ropa, pasando por productos de limpieza, cosmética, de cocina, de informática, etcétera. Agrupar lo más esencial para todos.
Y en esto están estos dos titanes de la alimentación europea que también han aterrizado en EEUU, sólo que ahí tienen que competir con los hipermercados locales y cuentan con menos capacidad de acción y de difusión. Pronto empezarán los acuerdos empresariales y las fusiones y no es raro que en un futuro no muy lejano, los productos de alimentación estén agrupados bajo el manto de una o dos marcas.