Hoy en día los aceites y las grasas están en el centro de un gran debate, ya que algunos los consideran peligrosos y para otros en cambio no tienen más que beneficios.
Sin embargo, un aceite que ha sido reconocido por la ciencia gracias a los diferentes beneficios que proporciona a la salud es el de coco.
¿Para qué sirve el aceite de coco?
El aceite de coco se obtiene del coco fresco y puede ser de dos tipos, aceite de coco extra y aceite de coco refinado. El aceite de coco extra virgen proporciona muchos beneficios para la salud, debido a que no pasa por procesos de refinamiento y, en consecuencia, conserva todos sus nutrientes.
Dados los beneficios para la salud que aporta este aceite, es importante que sepas para que sirve el aceite de coco, cuáles son sus propiedades, dónde conseguirlo, etc. Para que tengas una idea de la versatilidad del aceite de coco, a continuación enumeramos algunos de sus beneficios:
Beneficios del aceite de coco
Fortalece tu cerebro
El aceite de coco puede desempeñar un papel en la prevención y el tratamiento de trastornos cerebrales o enfermedades neurodegenerativas. Este aceite, que es un súper combustible para el cerebro, también reduce la inflamación.
Cuando el cerebro no recibe la energía suficiente, se manifiesta dolor de cabeza, disfunciones cognitivas y fatiga.
El problema de esto es que cuando esa falta de energía lleva un tiempo, lo más normal es que se produzcan enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer, siendo importante en este caso visitar a un Neurologo Badajoz para que realice una evaluación e indique el tratamiento a seguir en cada caso.
Busca profesionales que cuenten con la experiencia necesaria para tratar con adultos mayores que son los más propensos a sufrir de enfermedades neurodegenerativas.
Dientes
Los beneficios antibacterianos del aceite de coco son tales que el aceite atacará directamente las bacterias más comunes en la boca, incluidos los estreptococos.
En tus dientes pueden aparecer miles de bacterias, que atacan regularmente tu esmalte dental. El ácido láurico, naturalmente presente en altas dosis en el aceite de coco, es un agente antibacteriano particularmente bueno para los dientes.
Al luchar contra la placa dental, el aceite de coco reducirá naturalmente el riesgo de inflamación de las encías, la gingivitis o el mal aliento. El ácido láurico actúa más específicamente sobre la bacteria Streptococcus mutans, bacteria responsable de la aparición del sarro.
Sin embargo, cuando el daño es más profundo como una caries o la fractura o alineación de los dientes, lo mejor es acudir al dentista para que te asesore sobre los tipos de endodoncia que hay y cuál es la mejor según tus necesidades.
Antiinflamatorio
Se ha demostrado que el aceite de coco tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y reduce la fiebre.
Gracias a estas propiedades, el aceite de coco es un buen remedio para aliviar el dolor de espalda. Pero, ¿cómo usarlo?Masajear la espalda con aceite tibio aliviará el dolor. No obstante, lo mejor es prevenir y atacar las causas.
La más común es una mala posición al sentarse. Si es tu caso nada más fácil que buscar sillas que previenen problemas de espalda. Estas sillas son ergonómicas, ideales para las personas que trabajan en oficinas y deben pasar mucho tiempo sentadas.
Además, las sillas ergonómicas favorecen una posición adecuada para el descanso activo, ya que están diseñadas para adaptarse a las curvas naturales de la espalda.
¿Dónde puedes encontrar aceite de coco?
Para concluir, hace tiempo se hablaba de que este aceite no era muy bueno para el cuerpo humano, pero después de realizar diferentes estudios, se sabe que puede ayudarnos con nuestra salud.
Puedes encontrarlo en supermercados, farmacias y tiendas de productos naturales, incluso en tiendas online.
Es importante que consultes a un especialista antes de comenzar con el consumo de aceite de coco para que te indique cuánto debes consumir, sin poner en riesgo tu salud.