Comprar tu primera moto puede ser toda una odisea si no cuentas con la información necesaria. Esto primeramente se debe a que no todos los modelos disponibles son iguales; existen variaciones en la cilindrada, tamaño, peso, y otros aspectos que a la hora de manejar serán vitales. ¿Vas a la ciudad? ¿Quieres viajar en ella? También debes considerar antes de tu primera compra. No te preocupes, puesto que te daremos 5 geniales tips para ello.
Los 5 tips que te presentaremos en esta ocasión te serán de gran ayuda para no agobiarte durante tu la primera compra de una motocicleta. Sabemos lo estresante que puede llegar a ser. Ahora abróchate el cinturón y ¡comencemos!
Enfócate en una moto donde puedas asentar tus pies al suelo
Pareciera algo no tan relevante, pero la realidad es que muchos compradores primerizos se dejan llevar por el aspecto llamativo de una motocicleta e ignoran la estabilidad que tengan en ella. Hacer pie en una moto, significa que durante el estado de reposo puedas fácilmente colocar tus pies en el suelo. Muchos modelos en el mercado disponen de asiento ajustable, y eso es una ventaja.
¿Cuál es el peso de la moto? ¡Empieza por las ligeras!
El peso es un factor a considerar durante tu primera compra. Las motos pesadas y potentes no se recomiendan en absoluto para personas con poca experiencia. El peso justo es aquel que te permite una mejor maniobrabilidad, ¡es vital durante cada curva!
En cambio, si la moto es ligera, notarás un mayor nivel de manejo durante tus primeras sesiones. Será mucho más sencillo manejar por secciones pequeñas de la ciudad, y durante mucho tráfico. ¡Una moto ligera se asemeja en peso a una bicicleta BMX!
Una moto equilibrada según tus habilidades y permiso de manejo
No te dejes llevar por la potencia y la cilindrada abismal de algunos modelos custom. Lo ideal para la primera compra es centrarse en aquellos con baja cilindrada. Por ejemplo, scooters que son ideales para ciudad, y la mayoría con una licencia de conducir básica podrá emplear.
Ten en cuenta que sin licencia puedes estar a merced de llevar una multa a casa. Lo más recomendable es gestionar la tuya a través de la DMV. Esta se encarga de emitir las licencias en USA; pero solo si apruebas una prueba teórica y una práctica, además de ciertos requisitos.
La mayoría de los aspirantes a una licencia se confían en la parte teórica y reprueban el examen. Por eso te invitamos a tomar un test teórico online muy similar al emitido por la DMV. Así podrás comprar tu moto sin problemas al manejar.
A mayor cilindrada, mayores gastos de mantenimiento
Este es uno de los puntos en los que los principiantes al hacer su primera compra fallan. No consideran que el costo de mantener una moto de alta cilindrada puede incluso duplicar a las de modelos de menor capacidad. ¿Por qué? En primer lugar, habrá un mayor desgaste de los neumáticos. Y, en segunda instancia, mayor consumo de combustible. ¿Qué otro detalle? ¡El seguro será más caro si tu moto es de semi carrera!
¡No te vayas del concesionario sin comprar tu equipamiento!
Hay un dicho muy interesante que dice “en la moto, tú eres la carrocería” ¡y es muy cierto! Por eso antes de finalizar el artículo, nuestro último y valioso consejo es que compres equipamiento de protección en conjunto con tu primera moto. Nos referimos a casco, una chaqueta especial para evitar raspones al caer (a cualquiera le puede suceder un accidente), e incluso coderas.
¿Qué te ha parecido nuestros tips? Utiliza los 5 al momento de comprar tu primera moto, y notarás como la elección será más acertada. Tendrás una buena experiencia de manejo, sobre todo si es tu primera vez. No olvides de usar tu casco y todos los complementos para ayudar a tu seguridad.