Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE a la presidencia del
Gobierno, ha dicho este lunes que el PP deberá explicar por qué no
quiere recuperar el impuesto del patrimonio. "El Gobierno va a
recuperar este impuesto para que los que más tienen aporten más y
las comunidades gobernadas por el PP se oponen,
que expliquen por qué", ha
dicho en una entrevista en
Radio Nacional de España (RNE).
Rubalcaba ha defendido la recuperación de este impuesto, "que
no afectará a las clases medias",
para evitar, por ejemplo, "recortes en la educación", algo que
considera "un disparate". También ha apoyado la introducción de un
"impuesto financiero para que los
bancos devuelvan a la sociedad lo que la sociedad les está
dando".
Lo recaudado con el impuesto financiero se dedicaría a impulsar
el empleo entre los jóvenes.
Sobre la reforma constitucional aprobada de urgencia el pasado
día 2 para para fijar por ley un límite al déficit público,
Rubalcaba ha reconocido que "en un comité federal dijo que él no lo
hubiera hecho así", pero ha explicado que "no
había tiempo para convocar un referéndum" y admitido que
esa reforma constitucional "ha
desconcertado al electorado socialista".
Sobre las encuestas que hablan de una consolidación de la ventaja
electoral del PP, Rubalcaba se ha mostrado tranquilo, ya que no le
"sorprenden", después de "las semanas regulares que hemos pasado
tras la aprobación de la reforma constitucional".
El fin de ETA
Para el ex ministro del Interior el final de ETA "está muy cerca,
si seguimos con calma y firmeza". "Esto se acaba", ha asegurado.
Sobre las críticas recibidas tras la publicación del
patrimonio de los diputados y senadores, en el que él
figura como dueño de un millón de euros y un piso, Rubalcaba ha
comentado con ironía que "si su padre levantara la cabeza, le
dolería porque son sus ahorros".
La entrevista ha servido para conocer además que el poco tiempo
que le queda libre lo dedica a ver deporte por televisión y a leer
novela negra finlandesa.