LOS EFECTOS DE LA
CRISIS EN ESPAÑA
# Las crisis se sigue notando de
distinta forma en diversos sectores.
# El número de inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados que
quieren abandonar España y volver a su país de origen se ha
disparado.
# Mientras, McDonald's creará 4.000 empleos en Reino Unido por la
demanda de clientes que tienen poco poder adquisitivo por la crisis.
# Por último, la oferta de vuelos de las aerolíneas en todo el mundo
disminuirá un 7% en el último trimestre de 2008.
Crisis. Es la palabra que más se oye
durante los últimos meses en los que la desaceleración económica,
como así ha definido el Gobierno a este periodo durante numerosas
ocasiones, ha provocado diversos efectos que se han notado, sobre
todo, en los bolsillos de los ciudadanos. El aumento de los gastos
por la escalada de los precios del combustible, el encarecimiento de
los alimentos y el mayor pago de las hipotecas se ha notado más que
nunca.
Esta misma palabra se ha
repetido este miércoles en los titulares de los medios de
comunicación tras conocerse otras consecuencias derivadas de estos
meses de recesión. Las más llamativa ha sido la anunciada por
diversas ONGs que explican como el número de inmigrantes,
solicitantes de asilo y refugiados que quieren abandonar España y
volver a su país de origen se ha disparado a lo largo de este año.
Por ejemplo, indica Cruz Roja que durante todo este 2008 el número
de inmigrantes que han retornado o están a punto de hacerlo (457)
supera ya al total registrado en 2007 (447). Mientras, la cifra de
repatriados podría superar el millar, si se sigue a este ritmo.
A McDonald's se sienta bien la crisis
Más curioso ha sido el anuncio realizado por la cadena de
restaurantes de comida rápida McDonald's que ha informado este
miércoles que creará 4.000 empleos en el Reino Unido en los próximos
meses, para responder a la creciente demanda de clientes que tienen
poco poder adquisitivo por la crisis crediticia.
La compañía estadounidense informó que está sirviendo comida a dos
millones de personas más al mes en este país, en comparación con el
verano del año pasado. El motivo es que muchos británicos están
apretándose el cinturón y por ello optan por comer en restaurantes
más baratos.
Por último, el sector aéreo. Según
informó este miércoles la empresa de estadísticas aéreas Official
Airline Guide (OAG), la oferta de vuelos de las aerolíneas en todo
el mundo disminuirá un 7% en el último trimestre de 2008 demostrando
una vez más que el sector afronta su peor crisis. Así, la firma
especializada precisó que las líneas aéreas ofrecerán 59,7 millones
de plazas menos en los próximos meses de octubre, noviembre y
diciembre, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Asimismo, las aerolíneas, perjudicadas por la escalada de los
precios del petróleo y la ralentización general de la economía,
dejarán de operar rutas en 275 aeropuertos durante los últimos tres
meses del año.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|