LA PEOR MERIENDA RECOMENDADA
PARA LOS NIÑOS
De la misma forma que la comida y la cena, la merienda
es una necesidad diaria que no se puede saltar ni ignorar. Cuando tu
hijo sale del colegio, después de un largo día de actividades
escolares, lo primero que debe hacer es merendar. Al hacer esta
parada, tu hijo se sentirá más relajado, y al alimentarse bien
estará recuperando las energías que tanto necesita para continuar
dando saltos por ahí.
Según la mayoría de los nutricionistas, la merienda debe cubrir,
aproximadamente, el 15% del aporte nutricional cotidiano, mientras
el desayuno, un 20%, la comida, un 40%, y la cena, el 25% restante.
Una mala merienda:
Por las prisas, o por otro motivo cualquiera, muchos padres no se
preocupan por la calidad de los alimentos que ofrecen a sus hijos en
la merienda. La merienda, si está bien equilibrada, no tiene porque
provocar la obesidad en el niño. Lo que sí puede alterar el estado
de salud de los niños son los errores que cometen algunos padres a
la hora de elegir lo que el hijo va a comer.
La merienda debe ser preparada con el mismo mimo que el resto de las
comidas. Lo que no se debe hacer:
- El ofrecer al niño apenas un paquete de galletas.
- Permitir a que el niño llene su tripita con patatas fritas,
cacahuetes, dulces, etc.
- Pensar que con apenas un bollo (sobaos, donuts, etc.) el niño
estará alimentado
- Sustituir los zumos de frutas (porque al niño no le gusta) por las
bebidas gaseosas.
- Permitir a que el niño meriende viendo la televisión o delante del
ordenador. Eso le distraerá y creará un mal habito.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LA MERIENDA IDEAL PARA LOS
NIÑOS
CONSEJOS PARA DARLE EL PECHO AL
BEBÉ
DIFICULTADES EN LA LACTANCIA
MATERNA - CONSEJOS
LA ALIMENTACIÓN EN BEBÉS DE 4 A
6 MESES
LA ALIMENTACIÓN EN BEBÉS DE 1 A
2 AÑOS
LA ALIMENTACIÓN DEL NIÑO
PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA CENA EN
LOS NIÑOS
LA POSICIÓN DEL BEBÉ EN LA
LACTANCIA MATERNA
EL PASO DEL BEBÉ DE LA
LACTANCIA A LA PAPILLA
|
|