OTITIS MEDIA CON DERRAME -
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Otitis media con derrame significa que hay líquido en
el oído medio (adentro del oído) y que la parte de adentro del oído
está inflamada, es decir, que está hinchada. Derrame es otra palabra
para líquido. Este líquido por lo general no molesta a los niños.
Casi siempre desaparece por su propia cuenta. Entonces, este tipo de
problema de oído por lo general no necesita tratarse con
antibióticos a menos que el líquido no desaparezca.
¿Cuáles son los síntomas de la otitis
media con derrame?
Los síntomas de la otitis media con derrame incluyen lo
siguiente:
- Líquido que drena de los oídos
- Dolor dentro del oído; si su niño es demasiado pequeño
para hablar y decirle que le duele el oído, entonces el niño
puede halarse con frecuencia el oído con fuerza.
- Tener dificultad para dormir
- Irritabilidad
- Fiebre
- Dolor de cabeza
¿Qué causa la otitis media con derrame?
El líquido puede acumularse en el oído por varias razones.
Cuando un niño tiene un resfriado, el oído medio puede producir
líquido tal y como lo hace la nariz, pero el líquido no drena
fuera del oído medio tan fácilmente como lo hace fuera de la
nariz. Los niños que tienen una infección de oído frecuente
también podrían desarrollar otitis media con derrame la próxima
vez si el líquido se queda dentro el oído medio durante largo
tiempo. La otitis media con derrame puede ser causada por
hinchazón de los tejidos adenoides que se localizan en la parte
superior de la garganta y de este modo puede impedir que el
líquido drene.
¿Cómo se trata la otitis media con
derrame?
Si su niño tiene más de 6 meses de edad y tan solo tiene
síntomas leves, el mejor tratamiento es dejar que el líquido
desaparezca por cuenta propia. Usted le puede dar a su niño un
calmante para el dolor que no requiera receta tal como
acetaminofeno (un nombre de marca: Children´s Tylenol) si el
niño se siente incómodo. Colocar sobre el oído un paño húmedo y
tibio también puede ayudar.
¿Alguna vez se necesitan antibióticos para
tratar una infección de oído con líquido?
Sí. Si el líquido permanece allí después de unos pocos meses y
si está causando pérdida de la audición o problemas en ambos
oídos, los antibióticos pueden ayudar a algunos niños. Por esta
razón, los oídos de su niño deben revisarse a los pocos meses
después de haber tenido una infección de oído. Si el líquido aún
está allí, el próximo paso puede ser un examen de audición. Su
médico también le puede recomendar antibióticos si su niño tiene
menos de 6 meses de edad o si le dan infecciones del oído medio
con frecuencia.
¿Por qué no ensayar con antibióticos ahora
mismo?
Darle antibióticos innecesariamente a su niño puede ser nocivo.
Después de cada curso de tratamiento con antibióticos los
gérmenes dentro de la nariz y de la garganta tienen mayor
probabilidad de volverse resistentes. Los antibióticos usuales
no pueden matar los gérmenes resistentes. Se necesita usar
antibióticos más fuertes y costosos. Algunos de estos
antibióticos deben ser administrados en el hospital puesto que
los efectos secundarios que producen pueden ser muy
desagradables o inclusive peligrosos. Puesto que el líquido
dentro de los oídos usualmente no molesta a los niños, es mejor
esperar y solo administrar antibióticos cuando éstos son
necesarios.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
TDAH - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
LAS SEÑALES DE LA TDAH
MEDICAMENTOS PARA TRATAR EL
TDAH
CÓMO ENSEÑAR A MI HIJO A USAR
LA TAZA DE BAÑO
DOLOR DE OÍDO EN LOS NIÑOS -
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
EL ASMA EN LOS NIÑOS
VÓMITO Y DIARREA EN NIÑOS -
CAUSAS Y PELIGROS
RESFRIADOS Y GRIPE EN NIÑOS -
CÓMO TRATARLOS
|