DOLOR DE OÍDO EN LOS NIÑOS -
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
El oído funciona recibiendo ondas de sonido y mandando
mensajes al cerebro. El oído externo incluye la parte del oído que
usted puede ver y el canal auditivo. Las ondas de sonido atraviesan
el canal auditivo y golpean el tímpano haciéndolo vibrar.
La vibración del tímpano hace que los huesesillos del oído se
muevan. Este movimiento manda las ondas de sonido dentro del oído
interno.
¿Qué causa los dolores de oído?
Un tubo llamado la trompa de Eustaquio conecta el oído medio con
la parte posterior de la nariz. Normalmente este tubo deja que
drene líquido fuera del oído medio. Si el revestimiento de la
trompa de Eustaquio de su niño se infecta con virus o bacterias,
el tubo se hincha y se llena con moco de consistencia espesa.
Esto impide que el líquido dentro del oído drene normalmente.
Las bacterias pueden multiplicarse en el líquido aumentando la
presión detrás del tímpano y causando dolor.
Los tubos de Eustaquio pueden bloquearse por causa de alergias,
de un resfriado o de otra infección. En otros casos, las
adenoides (unas glándulas que están cerca de los oídos) se
pueden agrandar y bloquear los tubos de Eustaquio.
Las infecciones agudas del oído generalmente se curan en una o
dos semanas. Algunas veces, las infecciones del oído duran más y
se convierten en infecciones crónicas. Después de una infección
puede permanecer líquido en el oído medio. Esto puede conducir a
más infecciones y a la pérdida de la audición.
¿Cuáles son los síntomas de las
infecciones del oído?
Los síntomas más comunes de una infección aguda del oído son el
dolor y la fiebre. Si su niño es demasiado pequeño para decirle
qué le duele, él o ella puede llorar o halarse la oreja. Su niño
también puede estar irritable o desanimado, tener dificultad
para oír o no tener ganas de comer o de dormir.
¿Cuál es el tratamiento para las
infecciones del oído?
El tratamiento para las infecciones del oído puede incluir
cualquiera de lo siguiente:
- Si su médico piensa que la infección es causada por una
bacteria, el médico le prescribirá un antibiótico. Los
antibióticos no sirven para infecciones causadas por virus.
Es muy importante seguir al pie de la letra las
instrucciones para darle el medicamento al niño.
- Los calmantes para el dolor como el acetaminofeno
(nombres de marca: Children Tylenol o Infant´s Tylenol) y el
ibuprofeno (nombres de marca: Children's Advil o Children's
Motrin) pueden ayudar a que el niño se sienta mejor y a
disminuir la fiebre. Jamás le dé a un niño aspirina pues
esta se ha asociado con el síndrome de Reye.
- El colocar una almohadilla para calentar que esté tibia
(no caliente) sobre el oído también puede ayudar a aliviar
el dolor del oído.
- A veces se prescriben gotas para aliviar el dolor de
oído.
¿Por qué son tan comunes las infecciones
del oído en los niños?
Esto puede ser porque las trompas de Eustaquio son más cortas y
más angostas que las de los adultos. La mayoría de los niños
habrán tenido por lo menos una infección de oído al cumplir tres
años de edad.
Los niños pueden tener mayor
riesgo de tener infecciones de oído si:
- Están rodeados de gente que fuma.
- Han tenido infecciones de oído antes.
- Otros miembros de su familia han tenido
infecciones de oído.
- Van a una guardería infantil; puesto que allí
están expuestos o más gérmenes y virus.
- Nacieron antes de tiempo o tuvieron bajo peso al
nacer.
- Tienen resfriados u otras infecciones con
frecuencia.
- Los acuestan tomando de un biberón.
- Usan un chupón.
- Son varones; los niños tienden a tener más
infecciones de oído que las niñas.
- Hablan por la nariz por causa de adenoides
grandes que bloquean la trompa de Eustaquio.
- Tienen alergias con congestión nasal.
¿Qué se puede hacer para prevenir que las
infecciones del oído se repitan?
Parece ser que a algunos niños les dan muchas infecciones de
oído. Si su niño ha tenido tres infecciones de oído en seis
meses o cuatro en un año, su médico le puede sugerir que él tome
una dosis baja de antibiótico todos los días, por lo general
durante el invierno, que es cuando estas infecciones son más
comunes.
El médico puede querer ver al niño unas cuantas veces mientras
él está tomando antibiótico para asegurarse de que no ocurra
otra infección de oído.
¿Los dolores de oído van a afectar la
audición de mi niño?
Las infecciones del oído medio y el líquido en el oído son las
causas más comunes de pérdida temporal de la audición en los
niños. Los niños que tienen problemas de audición continuos
pueden tener dificultad para desarrollar las habilidades del
habla y del lenguaje. Por esta razón, es importante hablar con
su médico si su niño tiene infecciones del oído que se repiten.
¿Y qué hay con respecto al líquido que se
queda en el oído medio?
La audición de su niño puede verse afectada si queda líquido en
el oído medio después de una infección. Esto se llama otitis
media con derrame. Derrame es otra palabra para la acumulación
de líquido. Usualmente el líquido desaparece en dos a tres meses
y la audición vuelve a ser normal. Su médico puede querer volver
a evaluar al niño nuevamente en este momento para ver si aún hay
líquido presente.
Si el líquido permanece más de un par de meses el médico puede
querer evaluar la audición del niño. El médico le puede
recomendar al niño tubos en el oído —también se conocen con el
nombre de tubos de timpanostomía— para drenar el líquido. Los
tubos para los oídos también pueden disminuir el número de
infecciones de los oídos que le dan a su niño.
¿Qué son los tubos para los oídos?
Los tubos para los oídos son tubos de plástico minúsculos que
ayudan a balancear la presión dentro de los oídos de su niño.
Ellos permiten que entre aire al oído medio de modo que el
líquido pueda drenar hacia afuera por la trompa de Eustaquio.
Estos se colocan dentro del tímpano (también conocido como
membrana timpánica) durante la cirugía y se mantienen en su
lugar durante un promedio de seis a nueve meses.
Los tubos por lo general se dejan en el mismo lugar hasta que se
caen por cuenta propia o hasta cuando el médico decide que su
niño ya no los necesita. Algunas veces, es necesario poner otro
juego de tubos.
Colocar tubos dentro de los oídos requiere una operación y tiene
algunos riesgos. Su niño necesitará anestesia general cuando el
tubo es insertado. Su médico hablará con usted acerca de los
riesgos si él o ella piensa que su niño necesita tubos.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
TDAH - ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
LAS SEÑALES DE LA TDAH
MEDICAMENTOS PARA TRATAR EL
TDAH
CÓMO ENSEÑAR A MI HIJO A USAR
LA TAZA DE BAÑO
EL ASMA EN LOS NIÑOS
VÓMITO Y DIARREA EN NIÑOS -
CAUSAS Y PELIGROS
OTITIS MEDIA CON DERRAME -
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
RESFRIADOS Y GRIPE EN NIÑOS -
CÓMO TRATARLOS
|