QUÉ HACER SI TU HIJO NO QUIERE
COMER
Cuánto come su niño puede ser muy diferente de cuánto
come otro niño. No se preocupe si parece que su niño no come
suficiente durante una comida. Los niños, con frecuencia, reponen un
pequeño bocado o una comida que se saltaron comiendo más durante la
siguiente comida.
Si su niño tiene suficiente energía y si está creciendo bien, lo
más seguro es que esté sano. Hable con su médico si le preocupa
cómo está creciendo su niño o que su niño es un niño muy
selectivo a la hora de comer y que esto puede estar retrasando
el crecimiento de su niño.
¿Y qué hay si mi niño es muy selectivo a
la hora de comer?
Muchos niños que comienzan a caminar son muy selectivos a la
hora de comer. Ser selectivo con respecto a la comida es un
comportamiento normal para muchos niños que comienzan a caminar.
Puede haber ocasiones, durante algún tiempo, en las cuales su
niño quiera comer repetidamente una comida en particular, y
luego, el niño puede no querer ni siquiera probar la misma
comida. Ofrézcale a su niño una variedad de comidas nutritivas y
déjelo elegir cuál comer. Es probable que usted quiera servir
algo que sabe que le gusta a su niño acompañado de otro alimento
nuevo y nutritivo. Pero trate de dejar que su niño explore
nuevos tipos de comida por su propia cuenta. No obligue a su
niño a probar comidas nuevas. Es probable que usted tenga que
ofrecerle varias veces una comida nueva a su niño antes de que
él o ella la prueben.
Es probable que usted tenga que ser flexible con las comidas que
prepara para asegurarse de que su niño coma una dieta
balanceada. Por ejemplo, si usted está haciendo estofado de
carne de res para la cena y su niño solamente come papas y
zanahorias, usted puede tener que cocinar estos dos alimentos
por aparte (sin la carne) para que el niño los coma.
Es posible que usted quiera hacer una lista de los alimentos que
le gustan a su niño con el objeto de que el niño coma una dieta
balanceada. El sitio web del Departamento de agricultura de los
EE. UU. (USDA en inglés)
MyPyramid.gov,ofrece buena información acerca de la
nutrición para niños y adultos.
Darle un buen ejemplo a su niño también puede servir. Si su niño
la ve comiendo una variedad de alimentos saludables él o ella
tendrá más probabilidad de querer probarlos.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi niño esté
comiendo suficiente?
Ofrézcale comidas que sean sabrosas y tengan buena apariencia, y
sírvale la cantidad apropiada. Una regla con base en la
experiencia es ofrecerle una cucharada de cada tipo de comida
por cada año de edad que su niño tenga. Si su niño aún sigue con
hambre, puede servirle más. No fuerce a su niño a dejar el plato
limpio. Una vez que el niño ya no tenga hambre usted debe
permitirle que deje de comer.
Trate de no sobornarlo para que coma; por ejemplo ofreciéndole
un postre como premio. Las amenazas y los castigos tampoco son
buenas ideas. Si su niño no quiere comer acepte su voluntad. A
pesar de que usted esté preocupada no le demuestre al niño que
está molesta porque el rehusó comer. Si su niño está buscando
llamar la atención, su desaprobación suple esa necesidad, y él o
ella tratará de llamar su atención del mismo modo en otra
ocasión.
¿Y qué hay con respecto a los bocados
pequeños?
Su niño debe comer tres comidas y dos bocados pequeños cada día.
Los niños que comienzan a caminar usualmente no comen lo
suficiente en una comida como para seguir llenos hasta la
siguiente comida. Ofrézcale a su niño bocados pequeños y
saludables ("snacks") entre comidas. Algunos ejemplos de bocados
saludables incluyen queso Oaxaca (pera o que se deshilacha) bajo
en grasa, yogur en vasitos, rebanadas de manzana o fresas
partidas por la mitad, tajadas de pavo magro o galletas de
granos integrales con mantequilla de maní.
Trate de no ofrecerle bocados a su niño cuando se acerca la hora
de comer. Si la próxima comida se va a servir en varias horas,
está bien darle un bocado al niño. Si la comida se va a servir
dentro de la hora siguiente evite ofrecerle al niño un bocado
pequeño. Si su niño se sienta a la mesa con hambre es más
probable que se coma la comida.
Si el niño no come a la hora de comer, ofrézcale un bocado
saludable en un par de horas. Si su niño no se come el bocado
pequeño, ofrézcale comida de nuevo a la hora de comida. Un niño
normalmente come a la segunda comida. Con este enfoque, usted
puede estar segura de que su hijo no va a pasar mucho tiempo con
hambre ni a tener problemas relacionados con una dieta
deficiente.
¿Cómo puedo hacer que la hora de la comida
sea más fácil?
Usted puede intentar las siguientes sugerencias para hacer que
la hora de la comida sea más fácil y placentera:
- Avísele al niño con anticipación. Diez a quince
minutos antes de que sea la hora de comer dígale a su niño
que pronto será hora de comer. Los niños pueden estar tan
cansados o excitados con las actividades del juego que no
sienten ganas de comer. Dejarle saber al niño que ya casi es
hora de la comida le dará una oportunidad para calmarse
antes de comer.
- Siga una rutina. Los niños se sienten más cómodos
cuando hay rutinas y pueden predecir las cosas; tenga horas
fijas para comer, haga que las personas se sienten en el
mismo lugar en la mesa o cree una tradición haciendo que
cada persona hable de algo divertido o interesante que les
pasó durante el día.
- Reserve las horas de comer para comer y para
compartir ratos agradables en familia. No permita que su
niño juegue con juguetes durante las comidas. Tampoco se
debe permitir leer libros ni mirar televisión mientras se
come. Explíquele a su niño lo bueno que es comer juntos y
pregúntele si quiere quedarse en la mesa hasta que todos
hayan terminado.
- Haga de las comidas un rato agradable. Si las
comidas son placenteras, la probabilidad de que su niño
comience a desear comer con los demás miembros de familia es
buena. Trate de evitar discusiones durante las comidas.
- Maneje sus expectativas. Asegúrese de no esperar
modales que son muy difíciles para su niño. Por ejemplo, no
espere que un niño que tiene tres años coma con el utensilio
apropiado. Para muchos niños, es mucho más fácil manejar una
cuchara que un tenedor.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ENFERMEDAD DE CÉLULAS
FALCIFORMES EN LA NIÑEZ - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ESTRABISMO (BIZQUERA) EN NIÑOS
- CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
TESTÍCULOS QUE NO HAN
DESCENDIDO - CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
COMPORTAMIENTO DE LOS HIJOS -
QUÉ HACER Y QUÉ NO
CONSEJOS PARA LA CRIANZA DE LOS
HIJOS
ESCLEROSIS TUBEROSA - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
|