COMPORTAMIENTO DE LOS HIJOS -
QUÉ HACER Y QUÉ NO
El comportamiento normal en los niños depende de la
edad, personalidad y desarrollo físico y emocional del niño. El
comportamiento de un niño puede ser un problema si no cumple con las
expectativas de la familia o si causa perturbación. El
comportamiento normal o "bueno" usualmente está determinado por si
desde el punto de vista social, cultural y del desarrollo es o no es
apropiado. Saber qué debe esperar de su niño en cada edad le ayudará
a decidir qué es comportamiento normal.
¿Qué puedo hacer para cambiar el
comportamiento de mi niño?
Los niños tienden a continuar un comportamiento cuando éste es
recompensado y a frenar un comportamiento cuando es ignorado. La
consistencia en su reacción a un comportamiento es importante
puesto que recompensar y castigar por el mismo comportamiento en
ocasiones diferentes confunde a su niño. Cuando el
comportamiento de su niño es un problema usted tiene tres
opciones:
- Decidir que el comportamiento no es un problema pues es
apropiado para la edad y etapa de desarrollo del niño.
- Intentar frenar el comportamiento ya sea ignorándolo o
castigándolo.
- Presentar un nuevo comportamiento que usted prefiere y
reenforzarlo premiando a su niño.
¿Cómo freno el mal comportamiento?
La mejor manera de frenar el comportamiento que usted no desea
es ignorándolo. Esto funciona mejor con el tiempo. Cuando usted
quiere que el comportamiento pare enseguida, usted puede usar el
método de tiempo-fuera.
¿Cómo uso el método de tiempo-fuera?
Decida con anticipación qué tipo de comportamientos resultarán
en un tiempo-fuera: usualmente los berrinches (pataletas) o los
comportamientos agresivos o peligrosos. Escoja un lugar para el
tiempo-fuera que no sea interesante para el niño ni tampoco le
vaya a causar miedo; tal como un asiento, un rincón o un corral.
Cuando está fuera de la casa piense en usar el carro o un lugar
cercano donde pueda sentarse como el lugar para tiempo-fuera.
Cuando el comportamiento inaceptable ocurra, dígale al niño que
ese comportamiento es inaceptable y dele una advertencia de que
lo pondrá en tiempo-fuera si el comportamiento no para. Mantenga
la calma y no se muestre enojada o enojado. Si su niño continúa
comportándose mal, calmadamente llévelo al área de tiempo-fuera.
Si es posible, cuente el tiempo que el niño ha estado en
tiempo-fuera. Fije el tiempo en un reloj con alarma para que su
niño sepa cuando se acaba el tiempo-fuera. El tiempo-fuera debe
ser breve (generalmente un (1) minuto por cada año de edad) y
debe comenzar inmediatamente después de llegar al lugar de
tiempo-fuera o de que el niño se calme. Usted debe estar donde
pueda ver u oír al niño pero no le hable a él. Si el niño se
sale del área de tiempo-fuera calmadamente regréselo al área y
piense en volver a fijar el tiempo en el reloj con alarma.
Cuando termine el tiempo-fuera deje que el niño salga del lugar
de tiempo-fuera. No hable sobre el mal comportamiento, pero más
tarde busque formas de premiar y reenforzar buen comportamiento.
¿Cómo fomento un comportamiento nuevo y
deseado?
Una forma de fomentar el buen comportamiento es usar un sistema
de premio. Esto funcionar mejor en niños mayores de dos (2) años
de edad. Se puede tomar hasta dos (2) meses para que funcione.
Continuar pacientemente y llevar un diario de comportamiento
puede resultar útil para los padres.
Escoja uno (1) o dos (2) comportamientos que le gustaría
cambiar: por ejemplo los hábitos antes de acostarse, el
cepillado de los dientes o la recogida de los juguetes. Escoja
un premio que su niño vaya a disfrutar. Ejemplos de buenos
premios son leerle una historia adicional a la hora de
acostarse, permitirle acostarse media hora más tarde, darle un
bocado pequeño que le guste, o para niños mayores ganar puntos
para un juguete especial, un privilegio o una cantidad pequeña
de dinero.
Explíquele al niño el comportamiento deseado y el premio. Por
ejemplo, "si te pones la piyama y te lavas los dientes antes de
que se termine este programa de televisión, te puedes acostar
media hora más tarde". Solicite el comportamiento solo una vez.
Si el niño hace lo que usted le pide dele el premio. Usted puede
ayudar al niño si es necesario, pero no se involucre demasiado.
Puesto que cualquier atención por parte de los padres —inclusive
atención negativa— es tan gratificante para los niños, ellos
pueden preferir al principio atención de sus padres en vez del
premio. Las frases de transición tales como "en cinco minutos se
acaba el tiempo de juego " son útiles cuando usted le está
enseñando a su niño comportamientos nuevos.
Este sistema ayuda a evitar las peleas por quién tiene el poder
con su niño. Sin embargo, su niño no es castigado si decide no
comportarse como usted le pide; simplemente, él o ella no recibe
el premio.
¿Cuáles son algunas buenas formas de
premiar a mi niño?
Ganarle al reloj ( buen método para un niño holgazán)
- Pídale al niño que haga una tarea. Ponga el reloj a
contar el tiempo. Si la tarea se cumple antes de que suene
el reloj, su niño recibe el premio. Para decidir la cantidad
de tiempo que le debe dar a su niño determine el "mejor
tiempo" en que la labor se puede completar y añádale cinco
(5) minutos.
El juego del buen comportamiento (bueno para enseñar un
comportamiento nuevo)
- Escriba una lista corta de buenos comportamientos en una
tabla y marque la tabla con una estrella cada vez que usted
observa el buen comportamiento. Después de que su niño se ha
ganado un número pequeño de estrellas (dependiendo de la
edad del niño) dele un premio.
Marcas buenas / marcas malas (el mejor método para niños
difíciles y muy activos)
- En un período de tiempo corto (más o menos de una hora)
ponga una marca en una tabla o en la mano de su niño cada
vez que lo ve comportándose bien. Por ejemplo, si ve que su
niño está jugando en silencio, resolviendo un problema sin
pelear, recogiendo juguetes o leyendo un libro usted pone
una marca. Después de un cierto número de marcas dele un
premio a su niño. Usted también puede hacer marcas negativas
cada vez que los malos comportamientos ocurren. Si hace
esto, solo dele un premio al niño si tiene más marcas
positivas que marcas negativas.
Haciendo silencio por un tiempo (con frecuencia útil mientras
usted está preparando la cena)
- Pídale a su niño que juegue en silencio solo o con un
hermano durante un período de tiempo corto; probablemente
unos 30 minutos. Fíjese qué está haciendo el niño con
frecuencia (cada dos a cinco minutos dependiendo de la edad
del niño) y dele un premio o una ficha por cada par de
minutos que estuvieron callados o que jugaron bien.
Gradualmente aumente los intervalos de tiempo que espera
para chequear el comportamiento de su niño desde cada dos
(2) a cinco (5 ) minutos hasta cada 30 minutos, pero
continúe dándole premios por cada período de tiempo que su
niño estuvo callado o jugó bien.
¿Qué más puedo hacer para ayudar a que mi
niño se comporte bien?
Haga una lista corta de reglas importantes y repítala con su
niño. Evite las peleas por quién tiene el poder, las situaciones
en que nadie gana y los extremos. Cuando piensa que reaccionó
excesivamente, es mejor solucionar el problema con sentido
común, a pesar de que tenga que ser inconsistente con el método
del premio o el castigo. Evite hacer esto con frecuencia ya que
puede confundir a su niño.
Acepte la personalidad básica de su niño, ya sea que es tímido,
sociable, hablador o activo. La personalidad básica puede
cambiar un poco, pero no mucho. Trate de evitar las situaciones
que pueden hacer que su niño se ponga irritable, por ejemplo
estar sobre estimulado, cansado o aburrido. No critique a su
niño en frente de otras personas. Describa el comportamiento de
su niño como malo pero nunca califique a su niño como que él es
malo. Elogie a su niño con frecuencia cuando él o ella se lo
merezca. Tóquelo con cariño frecuentemente. Los niños quieren y
necesitan el afecto de sus padres.
Desarrolle pequeñas rutinas y rituales; especialmente a la hora
de acostarse y a las horas de las comidas. Proporcione frases de
transición como "en cinco minutos vamos a terminar de comer".
Siempre que sea posible dele opciones a su niño. Por ejemplo,
usted puede preguntarle "¿Quieres ponerte la piyama roja o la
piyama azul para acostarte esta noche?"
A medida que los niños crecen ellos pueden disfrutar el estar
invoucrados en hacer las reglas de la casa. No debata acerca de
las reglas en el momento del mal comportamiento, pero invite a
su niño a participar en crear las reglas en otro momento.
Los niños que aprender que el mal comportamiento no se tolera y
que el buen comportamiento se premia están aprendiendo destrezas
que les durarán toda la vida.
¿Porqué no debería usar el castigo físico?
Los padres pueden elegir usar el castigo físico (por ejemplo una
palmada) para frenar un comportamiento inapropiado. La gran
desventaja que tiene este método es que a pesar de que el
castigo frena el mal comportamiento por un tiempo, no le enseña
a su niño a cambiar su comportamiento. Disciplinar a su niño es
realmente enseñarle a él o a ella a escoger buenos
comportamientos. Si su niño no conoce un buen comportamiento es
muy probable que él o ella repita el mal comportamiento. El
castigo físico se hace menos efectivo con el tiempo y puede
hacer que el niño se comporte de una manera agresiva. Además se
puede llevar hasta el extremo: a abuso infantil. Otros métodos
de castigo son preferibles y deben usarse cuando sea posible.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ENFERMEDAD DE CÉLULAS
FALCIFORMES EN LA NIÑEZ - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ESTRABISMO (BIZQUERA) EN NIÑOS
- CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
TESTÍCULOS QUE NO HAN
DESCENDIDO - CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
QUÉ HACER SI TU HIJO NO QUIERE
COMER
CONSEJOS PARA LA CRIANZA DE LOS
HIJOS
ESCLEROSIS TUBEROSA - CAUSAS,
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
|