CÓMO CUIDAR LA SALUD DE LOS
CANARIOS
Los canarios son animalitos muy resistentes,
y cuando se les descubre una enfermedad, por lo general ya ésta ha
avanzado, por lo que es mejor estar pendiente de su salud, para
evitar momentos de angustia. Un canario sano
es muy activo, siempre se está moviendo, y muy a menudo se acomoda
las alas, se asea varias veces al día, come muy seguido y canta todo
el día (en el caso de los machos). Cuando el pajarito deja de hacer
alguna de estas cosas con regularidad, y se vuelve más pasivo, nos
está dando la señal de que hay problemas.
Una vez que descubres un estado de enfermedad en
tu canario, se hace imperativo que lo lleves al veterinario, pues
como dijimos anteriormente, cuando los síntomas de sus padecimientos
se hacen evidentes, por lo general la condición ya es grave.
Según los expertos este disfraz de la
enfermedad ocurre como un sistema de defensa desarrollado por la
mayoría de los animales silvestres, para evitar ser presa fácil de
los depredadores.
Las enfermedades de los canarios pueden ser
producto de diversos factores tales como estrés acumulado, mala
alimentación, herencia o taras genéticas y contagio directo.
Cuando tienes un canario hay varias
precauciones que debes tomar para detectar cualquier problema en su
salud.
Primero, debes asegurarte de limpiar
concienzudamente la jaula de tu amiguito. Cuando la limpias, deberás
observar los excrementos de tu mascota. Las aves por lo general
excretan una materia fecal con una parte de color oscuro, otra más
líquida y otra que tiende al blanco.
El color de las eses cambia según la
alimentación, pero hay que estar atento a cualquier variación que se
dé independientemente de la comida. Por otro
lado, si en las eses de tu animalito hay fragmentos de semillas o
alimentos que no se encuentran bien digeridos, probablemente exista
algún problema digestivo por lo que consulta inmediatamente con el
veterinario.
La presencia de la diarrea es un signo de
enfermedad casi por ley, y aunque no lo fuera, implica la
posibilidad de una deshidratación severa, lo que podría causar la
muerte, sin necesidad de que exista alguna enfermedad.
Las plumas también pueden evidenciar la
presencia de algún mal. El plumaje de un canario es siempre
brillante y acomodado, a menos que pertenezca a la raza de canarios
con plumas rizadas. Si este no es el caso, y las plumas no se ven en
su lugar, y la apariencia es esponjada y sucia, seguramente existe
alguna afección o desajuste en la temperatura corporal. En estos
casos, antes de llevarlo a la consulta, es recomendable colocarlo
cerca de una fuente de calor. Si tu canario presenta un plumaje
enroscado, de poco crecimiento, o pierde las plumas en una época que
no corresponde, puede significar que tiene una deficiencia
vitamínica, mineral o falta de luz solar.
De igual forma, en los ojos se puede observar
muestras de enfermedad, como cuando presentan irritación, o alguna
secreción, que significa infección. También, si tu ave mantiene sus
ojos semicerrados, o los tiene hinchados es mejor recurrir al
experto, pues la presencia de enfermedad es casi segura.
Los canarios comen constantemente, así que si
descubres una disminución en su rutina de alimentación, o si por
completo deja de alimentarse, estará en verdaderas dificultades. Por
otro lado, y aunque parezca extraño, también hay que vigilar que no
coman más de lo acostumbrado, pues esto asimismo es muestra de
alguna anormalidad.
Otros síntomas que pueden indicarte la
enfermedad de tu canario, son la respiración dificultosa, patas
hinchadas o enrojecidas, alas caídas, pérdida del equilibrio,
silbidos al respirar y sed excesiva.
Cuando descubras alguno de estos signos, debes
recurrir con prontitud al veterinario y seguir sus instrucciones al
pie de la letra. Aunque los canarios sean resistentes, son aves que
requieren tu cuidado y tu cariño, no son un adorno que no hay que
atender, al contrario requieren tanta o más atención que un perro.
Cuida tu canario y observa con regularidad su
comportamiento para descubrir cualquier síntoma o cambio de los que
te mencionamos anteriormente, de esta manera te garantizarás que tu
amiguito tendrá siempre buena salud y podrá seguir alegrándote los
días con sus cantos y energía.

Compartir este articulo : | | | | |
PROBLEMAS DE PELO EN LOS PERROS
CÓMO TRATAR LAS ALERGIAS EN LAS
MASCOTAS
CUÁL ES EL HABITAT IDEAL DE LAS
TORTUGAS
FELV EN LOS GATOS - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÓMO CUIDAR LAS UÑAS DE LOS
PERROS
CÓMO ALIMENTAR A LOS PECES
MASCOTA PITÓN REAL - CUIDADOS,
VENTAJAS Y CONSEJOS
CÓMO MANTENER LA DENTADURA SANA
DE LOS PERROS
LAS MASCOTAS EN LA CASA
EXAMINAR LAS HECES DE TU PERRO
|