PROBLEMAS DE PELO EN LOS PERROS
El pelo de los perros es fundamental, pue
los protege de enfermedades así como del frío inclemente, por eso
hay que cuidarlo y no permitir que se dañe.
Los primeros signos de que hay problemas en el pelaje son una caída
excesiva del cabello o mucha comezón. Sin embargo, no hay porqué
esperar a que esto suceda. Si les damos el cuidado requerido el
perro tendrá siempre un pelaje de lujo.
Como es de esperarse la limpieza juega un papel
preponderante. Sin emabrgo, con mantenerlos limpios y bien peinados
no basta, pues las zonas de la boca y los ojos son muy vulnerables y
se contaminan de volverlas a ver.
El producto con el que se baña al perro debe de
ser de la major calidad posible, porque sino cuando te des cuenta,
tu perro será irreconocble y habrá perdido todo su pelo.
Las lágrimas y la saliva son elementos que casi
siempre le causan al perro irritación, cambios en la pigmentación o
color de piel, e incluso pérdida del pelo. Otro factor muy
influyente es el aseo del lugar donde el perro se desenvuelve.
Así, es importante limpiar con cuidado y
regularmente las secreciones oculares (es decir lagrimas y lagañas)
con una gasa humedecida con agua. Además, se debe utilizar el mismo
procedimiento en toda la zona circundante a la boca, sobre todo si
el perrito babea en exceso.
De la misma manera, es necesario poner atención
constantemente a si la mascota sufre de algún tipo de problema en la
piel. Un indicador de esa situación es si el perro pasa lamiéndose
insistentemente la pata, o alguna otra zona de su cuerpo. Si esto
ocurre, cabe la posibilidad de la existencia de algún parásito o de
un problema neurológico, y la consecuencia del lamido excesivo puede
llegar a ser una total calvicie del área lamida.
En este caso, hay que acudir inmediatamente al
veterinario para que éste determine la causa y el tratamiento
adecuados a las circuntancias. Si se descubre que la razón es
neurológica habrá que recurrir a un experto en la materia, es decir
un neurólogo canino.
Los parásitos por su parte son bastante comunes
en cualquier animal. Las pulgas, los piojos y las garrapatas son uno
de los más grandes suplicios que sufren los perros, pues la comezón
que les produce es incontrolable y no les deja ni tomar una siesta
en paz e incluso puede alcanzar niveles catastróficos si el perro es
-en adición- alérgico a las sutancias que estos animales secretan.
Para solucionar este problemón, hay que empezar
por hacer una limpieza profunda en el entorno del perro, pues los
huevos de las pulgas se alojan en las alfombras, muebles, cortinas y
tapicerías. Asimismo, se debe acudir al veterinario para que le
recete un antiparasitario indicado particularmente para tu perro.
Por último, y tal vez lo más importante es la
alimentación. Los concentrados actuales son muy alimenticios, y no
tendrían por ué haber perros que siendo alimentados con estos
concentrados sufran de enfermedades cutáneas, y sin embargo ocurre.
Esto ocurre porque hay gente que añade al
concentrado cápsulas de calcio o algunas vitaminas que resultan
contraproducentes. El calcio en grandes cantidades daña el pelo, le
quita el brillo y provoca su caída. Además, produce piel grasienta
que adquiere infecciones bacterianas fácilmente, iirrita y enrojece
la piel, y genera la aparición de escamas.
Por otro lado, si el alimento no es de buena
calidad y tiene deficiencias en las vitaminas, el pelo sufrirá
resequedad y debilidad, y la piel se enrojeecerá y puede resecarse.
De ahí que sea imprecindible alimentar al perro con un alimento de
la más alta calidad posible, balanceado y con las correctas dosis de
vitamina A, calcio y ácidos grasos esenciales.
Compartir este articulo : | | | | |
CÓMO TRATAR LAS ALERGIAS EN LAS
MASCOTAS
CUÁL ES EL HABITAT IDEAL DE LAS
TORTUGAS
FELV EN LOS GATOS - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÓMO CUIDAR LAS UÑAS DE LOS
PERROS
CÓMO ALIMENTAR A LOS PECES
CÓMO CUIDAR LA SALUD DE LOS
CANARIOS
MASCOTA PITÓN REAL - CUIDADOS,
VENTAJAS Y CONSEJOS
CÓMO MANTENER LA DENTADURA SANA
DE LOS PERROS
LAS MASCOTAS EN LA CASA
EXAMINAR LAS HECES DE TU PERRO
|