CÓMO TRATAR LAS ALERGIAS EN LAS
MASCOTAS
Es sabido que muchas de las alergias son
provocadas o al menos intensificadas por la cercanía con los
animales, debido a su pelo. Aunque parezca
increible este problema tiene solución y si eres una persona
que sufre de estornudos, picazón o irritación en los ojos debido a
tu mascota, pero la quieres tanto que prefieres soportar estos
incómodos malestares antes que deshacerte de ella, sigue estos
consejos y verás que tu alergia disminuirá considerablemente.
Antes que nada es importantísimo peinar a tu
mascota. Tanto si es perro como gato, e independientemente de que
tenga el pelo corto o largo, asegúrate de hacerlo de dos a tres
veces por semana. Utiliza un cepillo de cerdas suaves, para que no
le maltrates la piel ya que esto puede causarle caspa y empeorar tu
alergia.
Otra medida fundamental es que te acuerdes de
lavarte bien las manos cada vez que acaricies a tu mascota. Y por
algún tiempo no toques tu cara, hay partículas de la piel del animal
o pelos que pueden quedar en tus manos y provocarte las feas
molestias que ya tanto conoces.
De igual forma, se recomienda que si tienes
alfombras en tu casa, y en ellas se pasea la mascota, pases la
aspiradora varias veces por semana, y que además al menos una vez
limpies la alfombra con un jabón líquido y cepillo, para que no sea
cumule el polvo, el pelo y los restos de la piel de tu mascota en la
alfombra.
También, es importantísimo que no se te ocurra
dormir con la mascota, que trates de que esté lo más alejada de tu
cama o de tu asiento favorito, ya que al igual que las alfombras,
estos muebles funcionan como receptores de polvo y de pelos. Lava
tus sábanas y sobrecama al menos dos veces por semana y aspira
bien los muebles.
Además, acostúmbrate a limpiar el cojín, la
frazada o la camita de tu mascota con un trapito humedecido con
suavizante para ropa. Procede a esta limpieza al menos tres veces
por semana.
Las mascotas se ensucian aunque estén en la casa,
y aunque muchas veces el veterinario dirá que no es bueno bañarlas,
en caso de que padezcas de alergias es mejor que corras el riesgo.
Báñala con champú una vez por semana. Después enjuágalo con agua a
la que hayas añadido una cucharadita de suavizante para ropa. Así
estarás controlando un poco el problema de los pelos.
Por último, si tienes gatos pásales por el lomo
una toallita empapada en suavizante para ropa y verás que dejará de
soltar tanto pelo.
Si aún así, tus alergias persisten consulta con un
médico y cuéntale al veterinario.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PROBLEMAS DE PELO EN LOS PERROS
CUÁL ES EL HABITAT IDEAL DE LAS
TORTUGAS
FELV EN LOS GATOS - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÓMO CUIDAR LAS UÑAS DE LOS
PERROS
CÓMO ALIMENTAR A LOS PECES
CÓMO CUIDAR LA SALUD DE LOS
CANARIOS
MASCOTA PITÓN REAL - CUIDADOS,
VENTAJAS Y CONSEJOS
CÓMO MANTENER LA DENTADURA SANA
DE LOS PERROS
LAS MASCOTAS EN LA CASA
EXAMINAR LAS HECES DE TU PERRO
|