CÓMO ALIMENTAR A LOS PECES
Los hábitos alimenticios de los peces
condicionan sus cuerpos, por ejemplo su boca tendrá una forma
especial según sea lo que coma el pez. De esta
manera, tenemos un caballito de mar que come zooplancton o
invertebrados, y que tiene su boca en forma tubular capacitada para
succionar, o el pez gato que tiene dientes pequeñísimos por lo que
sólo puede ingerir animales diminutos, o el pez sargazo que es capaz
de comer una presa de su mismo tamaño, y que tiene la boca
acondicionada para esto.
Así hay peces con dientes y sin
dientes. Entre los que tienen dientes podemos mencionar las pirañas,
las loras o las tilapias.
Pero, además cuando se trata de alimentar a tus
peces es importante que tomes en cuenta otras cosas, como el nivel
en el que se alimentan los peces en el acuario, pues hoy ya no se
alimenta a los peces con las mismas hojuelas sin importar sus
particularidades. Esto es debido a los distintos patrones de
conducta que tiene cada especie y sus características físicas.
Los peces que tienen la boca hacia arriba, como
el guppy, el molly o el espada, se alimentan en la superficie del
acuario, por lo que se denominan peces de superficie. Por su parte,
los cíclidos o tetras consumen su alimento en el medio del acuario y
se conocen como peces de aguas medias. Los botias y corydoras se
alimentan en el fondo, por lo que se denominan peces de fondo.
De esta manera, es importante que quien tenga
peces se informe bien acerca de las características de sus peces y
que sepa las necesidades de cada uno, para así darles las
condiciones óptimas de entorno y de alimentación.
En la actualidad, hay alimentos para cada nivel
en el acuario. En la superficie se ponen hojuelas y pellets
flotantes. Para estos peces, hay alimentadores que se colocan en la
pecera, para que ellos se alimenten cuando lo deseen. Para los de
las aguas medias, hay hojuelas, cubos y alimentos vivos. Para los
del fondo hay, tabletas, granulados y gusanos vivos.
La forma más común para alimentar los peces de
ornamento es la de los cinco minutos, que consiste en poner la
comida en el acuario, y esperar cinco minutos para que todos los
peces del acuario coman. Si son peces jóvenes es recomendable que
sean alimentados de cuatro a cinco veces por día.
Si se tiene peces carnívoros, el asunto es diferente,
pues ellos comen cuando tienen hambre, por lo que es aconsejable
mantener permanentemente alimento vivo dentro del acuario.
Si el alimento que se utiliza es el
manufacturado, éste no debe ser almacenado por mucho tiempo, pues va
perdiendo sus nutrientes, por lo que hay que asegurarse de que no
tenga mucho tiempo de haber sido empacado.
Así las cosas, tener peces es lindo, porque
además de ser mascotas adornan el lugar donde están, pero no hay que
olvidar que son seres vivos y que requieren de atención y cuidados
especiales para que puedan tener una buena calidad de vida, y para
que puedan desarrollarse sanamente y con gracia.

Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PROBLEMAS DE PELO EN LOS PERROS
CÓMO TRATAR LAS ALERGIAS EN LAS
MASCOTAS
CUÁL ES EL HABITAT IDEAL DE LAS
TORTUGAS
FELV EN LOS GATOS - ¿QUÉ ES?
CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
CÓMO CUIDAR LAS UÑAS DE LOS
PERROS
CÓMO CUIDAR LA SALUD DE LOS
CANARIOS
MASCOTA PITÓN REAL - CUIDADOS,
VENTAJAS Y CONSEJOS
CÓMO MANTENER LA DENTADURA SANA
DE LOS PERROS
LAS MASCOTAS EN LA CASA
EXAMINAR LAS HECES DE TU PERRO
|