Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CÓMO CONTROLAR LOS CÓLICOS DEL BEBÉ

Aunque los llantos del bebé deje nervioso a cualquiera, lo primero es buscar la tranquilidad y un ambiente silencioso. Un bebé con cólico tiende a estar sensible a la estimulación de cualquier tipo. Si las personas a su alrededor están preocupadas, ansiosas, "de los nervios", los bebés pueden llorar aún más.

Ayudar a un bebé con cólico es una cuestión de experimentación y observación. Si tienes suerte e identificas a un desencadenante, puedes eliminarlo enseguida. Si no es así, debes aprender cuáles son las medidas más reconfortantes para tu bebé.
Cada niño "funciona" de distinta manera. Algunos les encantan estar envueltos en una mantita, sentirse calentitos; otros prefieren estar libres. De todas formas se debe intentar diferentes recursos, observar su reacción, y a partir de ahí, adoptar o descartar la medida.

Algunos consejos

1- Llegar al bebé en los brazos es una de las medidas más efectivas. Las mochilas portabebés pueden ser de gran ayuda para los padres.

2- El mecer al bebé puede calmarle cuando esté llorando. Lo puedes mecer en los brazos, en la cuna, o en una sillita tipo columpio (cuando ya controlen la cabeza).

3- El canto, las nanas, etc, pueden servir de calmantes para los bebés en llanto. Incluso el ruido de una aspiradora puede funcionar a la hora de entretener al bebé.

4- El uso del chupete también puede amenizar el sufrimiento de tu bebé. Ellos están felices únicamente cuando están chupando alguna cosa. Se sentirán menos nerviosos por los cólicos.

5- Para ayudar al movimiento de gases y disminuir la acidez, es conveniente que lleves a tu bebé en posición vertical. Le ayudará a expulsar los gases que le están molestando. Es de gran ayuda también poner una toalla caliente en el abdomen del bebé. El masaje en la espalda del bebé también es recomendable. Y presionar con movimientos circulares tus manos en el abdomen del bebé le reconfortará.

6- Algunos niños parecen estar mejor cuando se les da una vuelta en automóvil o en su cochecito. Para estos bebés se puede intentar usar un dispositivo desarrollado por un pediatra que imita al movimiento y sonido de un automóvel.

7- Consulte con el pediatra de tu bebé sobre el suministro de gotas de Simeticona. Se trata de un agente que elimina la formación de espuma y reduce el gas intestinal. El cuerpo no lo absorve y por eso es más seguro. Pregúntele también sobre las infusiones de hierbas como la manzanilla, la verbena y el regaliz.

8- Es necesario que esta dificil tarea de reconfortar al bebé sea tanto de la mamá como del papá, para que los dos puedan tener momentos de descanso.
No se debe olvidar jamás de buscar asistencia médica si, aparte del llanto tu bebé presente fiebre, vómitos, diarrea u otro síntoma.

9- Cuando el bebé empiece a llorar déle un baño de agua tibia. Eso puede calmarle.

Fuente

Compartir este articulo :

 
LOS PRIMEROS PASOS DEL BEBÉ - EDAD, GATEO, CONSEJOS

ESTREÑIMIENTO EN BEBÉS - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

LAS CAUSAS DE LOS CÓLICOS DEL BEBÉ

CICLISMO PARA NIÑOS - BENEFICIOS Y CONSEJOS

NATACIÓN PARA NIÑOS - BENEFICIOS Y CONSEJOS

OBESIDAD EN LOS NIÑOS - CAUSAS Y TRATAMIENTO

NIÑOS INDEPENDIENTES - VENTAJAS Y BENEFICIOS

CÓMO ENSEÑAR A TU HIJO A SER INDEPENDIENTE

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente