CÓMO
PRACTICAR
AERÓBIC
La práctica del aeróbic está cada vez más generalizada como
deporte que, por una parte, ayuda a que nos mantengamos en forma y,
por otra parte, a que nos relajemos y soltemos todo el estrés que
producen las actividades diarias. El trabajo aeróbico es el tipo de
esfuerzo que consume más grasa: perdemos más cuando utilizamos a un
tiempo todos los músculos en esfuerzos de intensidad moderada.
Es, sin duda, uno de los deportes más
populares en los gimnasios de todo el mundo. Su éxito se debe en
buena parte a su sencillez porque, si bien es cierto que existen
varios niveles de dificultad, comenzar a practicarlo no exige una
preparación física fuera de lo común. Otra de sus ventajas es que
prácticamente no se necesita nada para realizarlo, aparte de unas
zapatillas adecuadas y ropa deportiva.
Para sacar el máximo rendimiento de
una sesión de aeróbic es importante saber que no todo es saltar y
"castigar" el cuerpo sin prepararlo antes. Debemos empezar con
ejercicios de intensidad baja que sirven para calentar los músculos
y preparar nuestro sistema cardiovascular, y luego seguir elevando
progresivamente el ritmo hasta los ejercicios de alto impacto
Aeróbic de bajo impacto
La clase de aeróbic se inicia con el calentamiento y lo que es
conocido como "aeróbic de bajo impacto". Su función es elevar las
pulsaciones cardíacas de forma gradual y que no nos ahoguemos a la
primera de cambio.
Durante la clase observaremos que
comenzamos el baile a un ritmo moderado y que éste se irá
incrementando en intensidad a medida que transcurran los minutos.
Aumentaremos la intensidad realizando elevaciones de brazos y
piernas, incluyendo en los movimientos diversas partes del cuerpo,
realizando desplazamientos por la sala a un ritmo rápido, aumentando
la amplitud de las extensiones y de las flexiones. El aeróbic de
bajo impacto tiene muchas posibilidades, pero debemos seguir algunos
consejos:
- El cuerpo deberá mantener una postura armónica y natural,
firme y sin flacidez en los miembros. Los movimientos deben ser
realizados correctamente, de forma rítmica y siguiendo los
compases de la música. Nuestro cuerpo debe proyectar movimiento,
vitalidad, dinamismo y agilidad.
- La respiración se mantendrá a un ritmo constante y se
realizará, a ser posible, a través de la nariz.
- Normalmente la sesión se realiza con mucho dinamismo y se
incluyen diferentes combinaciones de estos ejercicios que a modo
de "secuencias", con lo que la clase resulta más amena y
divertida.
- El movimiento en aeróbic siempre debe ser coordinado: los
movimientos de los brazos y piernas deben estar sincronizados.
La sincronización significa que el movimiento de la extremidad
superior o inferior se inician y acaban al mismo tiempo. Por
tanto, si un movimiento de piernas tiene 4 tiempos, el
movimiento de brazos debe tener 4 tiempos también.
Las zapatillas
La ayuda del material adecuado resulta fundamental en la práctica
del aeróbic. El uso del calzado correcto es un factor importante en
la prevención de lesiones. Lo más adecuado es utilizar zapatillas
diseñadas para la practica del aeróbic o de diseño exclusivo para el
trabajo con step. Este tipo de calzados ofrecen una buena
amortiguación y absorción del impacto tanto anterior como posterior
gracias a una cámara de aire alojada en el interior de su suela con
una presión nunca superior a 5 PSI. Las zapatillas proporcionan
además la estabilidad óptima requerida para este tipo de ejercicio,
que difiere de las de calzados para otro tipo de usos como pueden
ser el tenis o el baloncesto.
Estas zapatillas suelen disponer de
una adecuada elevación en la zona del tobillo con refuerzos
laterales que sujetarán su pie en los desplazamientos hacia los
lados, junto con unos flexores de suela que permiten la correcta
adaptación del metatarso al ejercicio realizado, así como la
libertad de actuación del tendón de Aquiles gracias a su corte
posterior. No escatime el dinero a la hora de adquirir un buen
calzado de una marca de reconocido prestigio, pues tenga en cuenta
que puede ser uno de sus seguros contra las posibles lesiones.
Se puede utilizar cualquier tipo de
ropa destinada a la práctica del aeróbic, todas las marcas
importantes disponen de una línea exclusiva para este deporte,
siendo en este apartado perfectamente aplicables todas las
indicaciones sobre el uso de determinado tipo de tejidos en la
practica deportiva.
El piso ideal para practicar aeróbic
es el parqué flotante; especialmente si hay un espacio entre la
madera y el firme, lo que sirve como un colchón de aire (las
imitaciones baratas suelen resultar por lo general altamente
peligrosas). Otra opción puede ser una alfombra muy densa que haya
sido diseñada a propósito para la practica de aeróbic. Si no queda
más remedio que hacer ejercicio en piso de concreto, use tapetes y
practique aeróbic de bajo impacto.
El aeróbic es muy fácil y divertido,
y aunque al principio nos cueste seguir al monitor, con unas cuantas
clases conseguiremos mantener el ritmo y la coordinación.

Fuente
COMO HACER EJERCICIO EN LA
NIEVE
HACER EJERCICIO CON LOS PATINES
EN LÍNEA
¿QUÉ ES EL BODY PUMP?
¿QUÉ ES EL SPINNING?
¿QUÉ ES EL ACUAERÓBIC?
¿QUÉ ES EL
STEPPING?
EJERCICIOS PARA AFINAR LA
CINTURA
EJERCICIOS PARA ADELGAZAR
Compartir este articulo : | | | | |
|
|