EJERCICIOS PARA AFINAR LA
CINTURA
Los centímetros de más en la cintura son una señal
inequívoca de vida sedentaria, pero pueden perderse con una serie de
ejercicios especiales. Todo es cuestión de tomarse mucho más en
serio y al pie de la letra la tarea cotidiana que hemos de realizar
diariamente para que nuestra cintura luzca como la de una avispa.Debido a que la cintura es la zona del
cuerpo donde con mayor facilidad suele acumularse el exceso de
grasa, además de las flexiones que a modo de calentamiento están
destinadas a darle más soltura, hay una serie de ejercicios
gimnásticos diseñados de forma exclusiva para lograr resultados más
inmediatos. Los ejercicios tienen como objetivo fundamental la
reducción de la medida de la circunferencia de la cintura y para
otorgarle una mayor y definitiva flexibilidad.
Ejercicios para la cintura
- Uno de los más conocidos en este aspecto es la
circunvalación
Este ejercicio consiste en describir un semicírculo con las
manos, manteniendo los brazos extendidos y la cintura
flexionada. Para ello, hay que separar ligeramente las piernas,
inspirar profundamente y, a la vez, elevar los brazos
lateralmente hasta colocarlos a los lados de la cabeza.
Espirando con mucha lentitud, flexionar al máximo la cintura
hacia la derecha y girar el tronco de modo de modo que la cara
quede tocando al suelo. A continuación, flexionar la cintura
hacia abajo, hasta tocar el suelo con las manos y desplazarlas
lentamente hacia el lado opuesto, es decir, hacia la izquierda,
haciendo sobre el suelo el dibujo imaginario de un semicírculo.
Al llegar al final de esta posición deberá haberse espirado
todo el aire de los pulmones. Flexionar entonces la cintura
hacia arriba y recuperar la postura originaria. Volver a
inspirar y repetir el ejercicio dos veces más y, posteriormente,
3 veces en el sentido opuesto.
- Andar con las manos es otro de los ejercicios que
los manuales de salud recomiendan para la cintura
En principio este ejercicio puede parecer una proeza pero en la
realidad no es tal.
Hay que poner los pies juntos y, tras inspirar profundamente,
flexionar la cintura hacia delante, espirando despacio, hasta
tocar el suelo con las palmas de las manos, de modo que queden
delante de los pies. Inspirando de nuevo, pero de forma suave,
comenzar a avanzar tanto como sea posible sobre las manos, sin
mover los pies para nada e intentando mantener las rodillas sin
flexionar.
Ahora que las manos están separadas de los pies, hacer
avanzar éstos hacia las manos, nuevamente sin flexionar las
rodillas, hasta alcanzar la distancia que originalmente había
entre pies y manos. Repetir este ejercicio unas 3 ó 4 veces más.
Otro tipo de ejercicios para fortalecer y reducir esta
parte del cuerpo que tanto luce son las llamadas torsiones
Éstas se recomiendan de forma especial porque a diferencia de las
flexiones, no suelen constituir movimientos habituales de la vida
cotidiana.
Una primera serie de torsiones consiste en separar las piernas
ligeramente y girar la cintura lo máximo posible hacia la derecha y
luego hacia la izquierda, veinte veces con las manos sobre las
caderas, otras veinte con las manos en la nuca y, otras tantas veces
con los brazos en cruz.
Una segunda serie de torsiones implica poner las piernas
separadas, las rodillas rectas y los brazos en forma de cruz. Una
segunda serie de torsiones implica poner las piernas separadas, las
rodillas rectas y los brazos en forma de cruz, inspirar
profundamente y realizar una flexión hacia abajo acompañada de una
torsión hacia la izquierda, hasta asir el tobillo derecho con la
mano izquierda y dar 5 tirones de tobillo. Este ejercicio se puede
repetir dos veces de cada lado.
Existen algunos ejercicios más para realizar con
aparatos
En el caso de la cintura uno de los aparatos que más ejercita la
cintura es el aro que suelen usar las gimnastas que realizan
gimnasia rítmica o aquel que estuvo tan de moda en los años 80. Con
este aro podemos realizar tanto movimientos de cadera como de
cintura. Es un ejercicio rotativo que se asimila a las torsiones y
que permite realizar un completo giro de la cintura. En un principio
hay que aprender el movimiento rotativo, que parece sencillo pero no
lo es, y cuando se coja agilidad y se pueda mantener al menos 5
minutos nos será sencillo realizar el movimiento de 10 a 15 minutos
todos los días.
A veces el problema de la cintura y de las caderas
proviene de una espalda y hombros excesivamente pequeños
Si realmente ocurre así uno de los mejores remedios es la práctica
de la natación. En estos casos el problema no está asociado a la
acumulación de grasa y resulta más difícil reducir las medidas
antropométricas de la cintura sin reducir las del resto del cuerpo,
por ello se tiene que optar por hacer la cintura "visiblemente" más
pequeña. Un paso importante es aumentar el tamaño de la dorsal mayor
o el de toda la región torácica.
Si de verdad se quiere hacer del cuerpo una "X", se ha de
trabajar los músculos deltoides (hombros) y tríceps sural (los
gemelos). La ilusión óptica que genera el aumento de tamaño de estos
dos grupos musculares puede resultar espectacular (sin haber
reducido ni un milímetro de tu cintura). Esto no conlleva llegar
hasta los extremos de los culturistas pero el aumento de estos
músculos pueden ayudar a la feminidad.

Fuente
COMO HACER EJERCICIO EN LA
NIEVE
HACER EJERCICIO CON LOS PATINES
EN LÍNEA
¿QUÉ ES EL BODY PUMP?
¿QUÉ ES EL SPINNING?
¿QUÉ ES EL ACUAERÓBIC?
¿QUÉ ES EL
STEPPING?
CÓMO PRACTICAR
AERÓBIC
EJERCICIOS PARA ADELGAZAR
Compartir este articulo : | | | | |
|
|