CÓMO CUIDAR LA INSTALACIÓN
ELÉCTRICA DEL HOGAR
Revisar y cuidar la instalación eléctrica de su hogar es
bueno para su vivienda; pero también, y sobre todo, es bueno para la
protección de su familia. Por este motivo, este texto tiene la
intención de informarle sobre los elementos que componen su cuadro
eléctrico y darle nuestros mejores consejos para mantener su
instalación en perfectas condiciones.Consejos para su
tranquilidad, cómo vivir en un hogar más seguro
- Pulse una vez al mes el botón de prueba del interruptor
diferencial (amarillo o gris).
- Nunca haga un puente en el interruptor diferencial.
- Las clavijas de los enchufes deben estar siempre bien apretadas.
- Utilice enchufes adecuados a la potencia del aparato que conecte
a él.
- Sustituya a cualquier cordón eléctrico pelado o deteriorado por
uno nuevo.
- Evite los empalmes de cables.
- No use cordones alargadores o ladrones, utilice bases de
enchufes múltiples.
- Si tiene niños pequeños, coloque clavijas-tapón en los enchufes.
- No tenga aparatos eléctricos en el baño al alcance de la mano.
- Asegúrese de que su potencia contratada se ajusta al
equipamiento eléctrico que actualmente tiene su hogar.

Conozca las funciones del
cuadro eléctrico de su hogar
El cuadro eléctrico más habitual está compuesto por tres elementos y
cumple una importante función para la protección de las personas al
minimizar los riesgos de sobrecarga o cortocircuitos de su
instalación.
- ICP: interruptor de control de potencia
Evita daños en la instalación eléctrica en caso de sobrecargas,
además de controlar que la potencia utilizada se ajusta a la
contratada.
- ID: interruptor diferencial
Sirve para desconectar la instalación eléctrica de forma rápida
cuando existe una fuga a tierra. Así, si alguna persona toca un
aparato averiado, se desconecta evitando calambres.
- PIA's: pequeños interruptores automáticos
Protegen de los incidentes producidos por los cortocircuitos o
sobrecargas en cada uno de los circuitos interiores
(iluminación, calefacción, electrodomésticos...).
Conozca los sistemas de
protección especiales
Existen dispositivos muy adecuados para proteger el equipamiento de
su hogar ante la influencia de corrientes producidas por receptores
electrónicos o factores externos como los rayos. Se evitan así,
disparos innecesarios o sobretensiones.
- Limitador de sobretensión
Evita las sobretensiones producidas por rayos o por incidentes
en la línea eléctrica. Existen dos modelos: uno que protege a
todos los aparatos conectados a la instalación eléctrica de la
vivienda y otro que es una base de enchufe que protege a los
equipos que estén conectados a ella.
- Diferencial de disparo electrónico
En viviendas grandes o despachos con un gran número de
halógenos, fluorescentes u ordenadores es posible que el
interruptor diferencial (ID) salte con mucha frecuencia sin
ningún motivo aparente. Este sistema evita este tipo de
disparos.
- Diferencial con reenganche
Si un incidente en su instalación interior ha provocado un
disparo del interruptor diferencial (ID), este equipo comprueba
si el motivo que ha originado el disparo persiste. Si no es así,
reconecta la instalación automáticamente. Es muy útil para
segundas viviendas, cámaras frigoríficas, alarmas...
- Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
Mantiene el suministro durante unos minutos si hay un corte
eléctrico, al funcionar como una pequeña batería. Es muy
recomendable para ordenadores o cajas automáticas en los
negocios.
Fuente
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
BÁSICAS
NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD CON
LA ELECTRICIDAD
CONSEJOS PARA NO SUFRIR
ACCIDENTES EN LA COCINA
LOS RIESGOS EN EL HOGAR PARA
PERSONAS ANCIANAS
TIPS PARA AHORRAR AGUA
LIMPIEZA ECOLÓGICA DEL HOGAR
REMEDIOS CASEROS PARA
ACCIDENTES DOMÉSTICOS
CÓMO SER ECOLÓGICO EN EL HOGAR
Compartir este articulo : | | | | |
|
|