El
Banco Central Europeo (BCE) fijó el viernes el cambio oficial
del euro en 1,2492 dólares.
Por otra parte, el euro cayó este
lunes a su nivel más bajo frente al dólar en el
mercado de divisas de Tokio, hasta la banda de las
1,22 unidades, mientras retrocedió también con fuerza frente al yen.
A las 17.00 hora local (8.00 GMT), el
euro se intercambiaba en 1,22 dólares y 112,89 yenes, tres y cuatro
unidades menos, respectivamente, con respecto al cierre del viernes.
Este lunes, en Tokio el euro se cotizó a su nivel más bajo
frente al dólar estadounidense desde abril de 2006.
El dólar, por su parte, cerraba este lunes en Tokio en los 92 yenes,
frente a los 92,72 unidades en que se intercambiaba el viernes
pasado.
Impacto en las exportaciones
chinas
La caída del euro tiene muchas
consecuencias y afecta a muchos más países que los europeos. El
Gobierno chino lamentó este lunes el impacto que tiene en
sus exportaciones la debilidad del euro, después de que la
moneda europea se haya depreciado hasta su nivel más bajo desde el
año 2002.
"El yuan ha subido notablemente respecto al euro y esta
apreciación dañará las exportaciones chinas", declaró en
rueda de prensa Yao Jian, portavoz del Ministerio de Comercio chino.
Washington y Bruselas llevan meses
reclamando a Pekín una apreciación del yuan, que consideran
artificialmente devaluado para proteger las exportaciones,
tradicional motor de la economía del gigante asiático.